Preguntas generales

Cómo presentar tus PQR: peticiones, quejas y reclamos en Alegra

En Alegra nos comprometemos a ofrecerte canales claros y efectivos para que puedas comunicarte con nosotros. Por normativa, las empresas deben disponer de mecanismos visibles para que los usuarios puedan radicar sus peticiones, quejas, reclamos o consultas.

A continuación, te mostramos cómo redactar tu solicitud y enviarla correctamente a soporte@alegra.com.

👉 Índice

  1. Conoce los tipos de solicitudes que puedes presentar.
  2. Cómo redactar tu solicitud.
  3. Envía tu solicitud.

1. Conoce los tipos de solicitudes que puedes presentar

  • PQR (peticiones, quejas, reclamos): son comunicaciones formales que permiten expresar inquietudes, solicitar información, plantear reclamos o sugerir mejoras.
  • Consultas: preguntas o solicitudes de aclaración sobre nuestros servicios.

⚡ Estos mecanismos de comunicación garantizan la transparencia y la calidad en la atención que te brindamos.

⬆️ Volver al índice

2. Cómo redactar tu solicitud

🔸 Datos del solicitante

  • Información personal: incluye tu nombre completo, el nombre de tu empresa, el tipo y número de identificación, así como tus datos de contacto (tu correo electrónico y número de teléfono).
  • Referencia: si tienes un número de cliente o caso, menciónalo para agilizar la atención.

🔸 Asunto claro y conciso

  • Define en el título o asunto el motivo de tu comunicación.
    Por ejemplo: "Queja sobre [tema]" o "Consulta acerca de [servicio]".

🔸 Descripción detallada

  • Contexto: explica la situación o el motivo de tu solicitud.
  • Hechos y fechas: incluye información relevante, como fechas, eventos y cualquier detalle que ayude a comprender tu caso.
  • Documentación: si es necesario, menciona y adjunta los documentos que respalden tu solicitud.

🔸 Solicitud o requerimiento

  • Indica claramente qué esperas como respuesta o solución.
    Por ejemplo: "Solicito una revisión del cargo en mi factura" o "Requiero información adicional sobre...".

🔸 Cierre

  • Finaliza con un saludo formal y agradece de antemano la atención prestada. Incluye, si lo consideras oportuno, un compromiso de seguimiento o disponibilidad para ampliar la información.

🔸 Recomendaciones

  • Evita ambigüedades, cuanto más claro sea el mensaje, más ágil será el proceso de respuesta.
  • Utiliza un tono respetuoso y formal, acorde con la naturaleza de la comunicación.
  • Divide el texto en párrafos y utiliza viñetas o listas cuando sea necesario. Esto facilita la lectura y el análisis de la información.

⬆️ Volver al índice

3. Envía tu solicitud

Una vez que hayas redactado tu PQR o consulta, revisa que la información esté completa y correcta. Cuando lo tengas listo, envía tu comunicación al siguiente correo electrónico:

soporte@alegra.com

Nuestro equipo de atención evaluará tu solicitud y te responderá en el menor tiempo posible.

✨ En Alegra valoramos tu opinión y estamos comprometidos en brindarte el mejor servicio.

⬆️ Volver al índice


¡Esperamos haber resuelto tu consulta!

Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad y Alegra POS.

Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.

Descubre las funcionalidades más pedidas y entérate de todas nuestras actualizaciones en el blog de novedades.

Si tienes inquietudes sobre este u otros procesos, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte las 24 horas, cualquier día de la semana, y sin costos adicionales.

Nueva imagen Firmas Ayudas