Facturación Electrónica - Alegra Contabilidad
  1. Centro de ayuda
  2. República Dominicana
  3. Facturación Electrónica - Alegra Contabilidad

Conoce la estructura de tus comprobantes Fiscales - República Dominicana

Los comprobantes fiscales son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y la prestación de servicios, los cuales deben cumplir con los requisitos mínimos establecidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

De acuerdo con la Norma General 06 - 2018 sobre Comprobantes Fiscales, la estructura de un Número de Comprobante Fiscal (NCF) se compone de 11 elementos esenciales.

👉 Índice

  1. Elementos que componen un comprobante fiscal.
  2. Tipos de comprobantes fiscales.

1. Elementos que componen un comprobante fiscal

  • Serie: permite identificar de manera única un conjunto de comprobantes emitidos por un contribuyente.
  • Tipo de comprobante: determina la naturaleza de la transacción que se está registrando y el impacto fiscal que esta tendrá. Cada tipo de comprobante tiene características específicas que lo diferencian y que son esenciales tanto para el vendedor como para el comprador.
  • Secuencial: permite llevar un control ordenado y cronológico de los comprobantes emitidos por un contribuyente. Esta secuencia debe ser única para cada serie y tipo de comprobante, lo que garantiza que no existan duplicados en la emisión de documentos fiscales.

✨ Conoce cómo solicitar la autorización a la DGII para emitir comprobantes fiscales en el artículo: Solicita tus NCF para generar comprobantes fiscales electrónicos o tradicionales.

2. Tipos de comprobantes fiscales

A continuación, se presentan los tipos de comprobantes fiscales:

Comprobantes fiscales no electrónicos

DOM_CF

  • Tipo 01 - Crédito fiscal: permite registrar las facturas de servicios prestados o la compra y venta de bienes. Se emplea en transacciones entre empresas o personas que están registradas ante la DGII.
  • Tipo 02 - Consumidor: ideal para transacciones con el consumidor final, este comprobante justifica la transferencia de bienes o servicios, pero no es deducible del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ni tiene efectos tributarios adicionales. Es comúnmente utilizado en ventas al por menor.
  • Tipo 03 - Notas de débito: permite modificar comprobantes emitidos con anterioridad siempre y cuando sea emitida al mismo adquiriente.
    Por ejemplo: un cliente tiene una factura pendiente de pago que no fue saldada a tiempo y generó intereses de mora. Estos intereses pueden ser cobrados a través de una nota de débito, la cual permite modificar la factura original.
  • Tipo 04 - Notas de crédito: este comprobante permite ajustar el valor de una factura previamente emitida, facilitando la corrección de errores, la aplicación de descuentos o el registro de devoluciones.
  • Tipo 11 - Comprobante de compras: es utilizado para registrar compras a proveedores no registrados ante la DGII. Anteriormente, se denominaba “Comprobantes de proveedores informales”.
  • Tipo 12 - Registro único de ingresos: se utiliza para reportar de manera resumida todas las operaciones diarias, siendo especialmente útil para negocios que no están obligados a cobrar ITBIS o que venden productos exentos del ITBIS.
  • Tipo 13 - Gastos menores: permite el registro de pequeños gastos o compras informales, como combustible, transporte, artículos de limpieza, comida, entre otros.
  • Tipo 14 - Régimen especial tributario: este comprobante es específico para facturar la venta de bienes o prestación de servicios a empresas que operan en zonas francas o que tengan algún régimen especial de tributación.
  • Tipo 15 - Comprobante Gubernamental: se utiliza para registrar las ventas realizadas al gobierno, asegurando que se cumplan los requisitos fiscales aplicables.

    ✨ Según la Norma General 05-2019 sobre comprobantes fiscales, se han añadido a la lista los siguientes tipos de comprobantes:

    • Tipo 16 - Comprobante para exportaciones: se emite para reportar las ventas realizadas fuera del territorio nacional.
    • Tipo 17 - Comprobante para pagos al exterior: se emite cuando se efectúan pagos por concepto de rentas gravadas a personas físicas o jurídicas que no sean residentes.

    Comprobantes fiscales electrónicos

    E-CF - Comprobante fiscal electrónico: es un documento electrónico que contiene una firma digital y acredita la transferencia de bienes, entrega en uso o la prestación de servicios.

    DOM_ECF

    • Tipo 31 - Factura de Crédito Fiscal Electrónica: registran las transacciones comerciales de compra y venta de bienes y/o servicios, y permiten al comprador o usuario que lo solicite, sustentar gastos y costos o crédito fiscal para efecto tributario.
    • Tipo 32 - Factura de Consumo Electrónica: acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios a consumidores finales.
    • Tipo 33 - Nota de Débito Electrónica:  son emitidos por los vendedores de bienes y/o prestadores de servicios para recuperar costos y gastos, tales como intereses por mora, fletes u otros, incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión de comprobantes fiscales. Sólo podrán ser emitidas al mismo adquiriente o usuario, para modificar comprobantes fiscales emitidos con anterioridad.
    • Tipo 34 - Nota de Crédito Electrónica: son emitidos por los vendedores de bienes y/o prestadores de servicios por modificaciones posteriores en las condiciones de venta originalmente pactadas, es decir, para anular operaciones, efectuar devoluciones, conceder descuentos y bonificaciones, subsanar errores o casos similares, de conformidad con los plazos establecidos por las leyes y normas tributarias. Sólo podrán ser emitidas al mismo adquiriente o usuario, para modificar comprobantes fiscales emitidos con anterioridad.
    • ​Tipo 41 - Comprobante Electrónico de Compras: son emitidos por las personas físicas y jurídicas cuando adquieran bienes o servicios de personas no registradas como contribuyentes.
    • Tipo 43 - Comprobante Electrónico para Gastos Menores: son emitidos por las personas físicas o jurídicas para sustentar pagos realizados por su personal sean éstos efectuados en territorio dominicano o en el extranjero, y en ocasión a las actividades relacionadas al trabajo, tales como: consumibles, pasajes y transporte público, tarifas de estacionamiento y peajes.
    • Tipo 44 - Comprobante Electrónico para Regímenes Especiales: para facturar las transferencias de bienes o prestación de servicios exentos del ITBIS y/o ISC a las personas físicas o jurídicas acogidas a regímenes especiales de tributación mediante leyes especiales, contratos o convenios debidamente ratificados por el Congreso Nacional.
    • Tipo 45 - Comprobante Electrónico Gubernamental: para facturar la venta de bienes o la prestación de servicios al Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas y Autónomas, Instituciones de la Seguridad Social y cualquier entidad gubernamental que no realice una actividad comercial.
    • Tipo 46 - Comprobante Electrónico para Exportaciones: para reportar ventas de bienes fuera del territorio nacional utilizados por los exportadores nacionales, empresas de zonas francas y Zonas Francas Comerciales.
    • Tipo 47 - Comprobante Electrónico para Pagos al Exterior: emitidos por concepto de pago de rentas gravadas de fuente dominicana a personas físicas o jurídicas no residentes fiscales obligadas a realizar la retención total del Impuesto sobre la Renta, de conformidad a los artículos 297 y 305 del Código Tributario.​​

    Conocer y utilizar correctamente cada tipo de comprobante es importante para la adecuada gestión fiscal y contable de tu empresa, evitando dificultades con la DGII y optimizando el proceso de facturación. 🚀

    ¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

    Botón regístrate

    Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS y Alegra Nómina.

    Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

    ¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.

    Descubre las funcionalidades más pedidas y entérate de todas nuestras actualizaciones en el blog de novedades.

    ¡Crece junto a Alegra! Únete a nuestras capacitaciones virtuales y fortalece tus conocimientos en contabilidad, facturación electrónica y más.

    Si tienes inquietudes sobre este u otros procesos, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte las 24 horas, cualquier día de la semana, y sin costos adicionales.