Alegra Contabilidad

Crea e importa nuevos contactos en Alegra - México

Mediante los contactos en Alegra, puedes crear y gestionar la información de tus clientes proveedores. Estos permiten almacenar el nombre, dirección, número de identificación fiscal y otros datos importantes. Lo cual no solo agiliza la creación de tus documentos, como facturas o cotizaciones, sino que también garantiza que tus registros permanezcan organizados y sean detallados, facilitando de esta manera el seguimiento y análisis de tus relaciones comerciales.

Por ejemplo: “Para llevar el control de las compras y saber lo que se debe a cada proveedor, la empresa Ejemplar debe crear el contacto de cada uno y asociarlo a las facturas correspondientes”.

👉 Índice

  1. Crea tus contactos uno a uno.
  2. Crea contactos desde los formularios de creación de tus documentos.
  3. Importa tus contactos de forma masiva.
    A. Mediante un archivo de Excel.
    B. En línea.
  4. Gestiona y administra tus contactos.

1. Crea tus contactos uno a uno

Sigue estos pasos:

1. Dirígete al menú de “Contactos”. En la opción “Mis contactos”, haz clic en “+” para agregar el nuevo contacto.

2. Completa la información del contacto. Observa los campos del formulario y su explicación.

3. Finaliza haciendo clic en “Crear contacto”.

📍 Nota: puedes “Ir a formulario avanzado” para incluir información adicional sobre el contacto.

Observa:

Contacto - AC MEX - 1

💡 Pausa o retrocede el video.

✍️ Formulario “Nuevo Contacto”

Datos Generales

  • Tipo de contacto: indica si el contacto es un “Cliente, “Proveedor o ambos.
  • Procedencia: indica si se trata de una persona “Nacional” o “Extranjera”.
  • RFC: es el Registro Federal de Contribuyentes, el identificador utilizado para todas las personas físicas o morales que realizan actividades económicas.

📢 Nota: cuando ingreses el RFC, haz clic en "Autocompletar" para agilizar el proceso de registro de algunos datos como el nombre, régimen fiscal, código postal o email del contacto.

    • Nombre: nombre de la persona física o moral. Debe coincidir con el nombre que se encuentra en la constancia de situación fiscal, además, debe ir en mayúsculas. 
      • Persona física: se debe colocar el nombre, primer y segundo apellido.
        Ejemplo: JUAN SÁNCHEZ GUTIÉRREZ.
      • Persona moral: se debe colocar la denominación o razón social registradas en el RFC. Es necesario eliminar el régimen capital (SA de CV, S de RL de CV, etc.). 
        Ejemplo: JOYERÍA ESTRELLA DE ORO.
    • Regímenes fiscales: corresponde a los regímenes fiscales a los cuales pertenece la persona física o moral.
    • Dirección (Código postal, Colonia, Calle, Exterior, InteriorEstado, Municipio / Delegación, Localidad): indica la dirección del contacto. Algunos de estos campos también se completan de manera automática mediante la función de “Autocompletar”.

    Información de contacto: ingresa el correo electrónico, número de celular, hasta dos números telefónicos y las personas asociadas al contacto.

    Información comercial:

    • Límite de crédito (para clientes): define el monto máximo que le vas a otorgar en ventas a crédito a tu nuevo cliente.
    • Plazo de pago (para clientes): define cuánto tiempo tendrá tu cliente para pagar sus compras a crédito.
    • Lista de precios (para clientes): el sistema asociará el precio de acuerdo con la lista a la que esté vinculado el cliente. 🔎 Crea listas de precios en Alegra.
    • Vendedor (para clientes): selecciona el vendedor que deseas asociar al cliente. 🔎 Crea y administra tus vendedores en Alegra.
    • Uso CFDI: selecciona el uso que tu contacto le dará a las facturas.
    • Método de pago: selecciona el método de pago utilizado por tu cliente.
    • Forma de pago: selecciona una forma de pago por defecto para tu cliente.
    • Tipo de operación (para proveedores): permite identificar el tipo de operación bajo la que se encuentra este contacto.

    Configuración para Contabilidad: elige las cuentas por cobrar y por pagar para registrar las transacciones en tu contabilidad.

    Comentarios: introduce observaciones o notas importantes sobre tu contacto.

    Incluir estado de cuenta: si activas esta opción, tu cliente recibirá su estado de cuenta en cada factura que se le envíe por correo.

    2. Crea contactos desde los formularios de creación de tus documentos

    Para este caso, el contacto se creará desde una factura de venta, sin embargo, el proceso es el mismo en cualquier documento. Por ejemplo: facturas de proveedores, pagos, cotizaciones, entre otros.

    Observa:

    Contacto - AC MEX - 2

    💡 Pausa o retrocede el video.

    ⬆️ Volver al índice

    3. Importa tus contactos de forma masiva

    En Alegra puedes crear todos tus contactos a través de un archivo de Excel o en línea, así ahorrarás tiempo y no tendrás que crearlos uno a uno.

    A. Mediante un archivo de Excel

    Sigue estos pasos:

    1. Dirígete al menú de “Contactos”, haz clic en “Más acciones” y selecciona “Importar contactos”.

    2. En la opción “Cargar archivo”, descarga y completa la plantilla con la información de tus contactos.

    3. Luego, sube la plantilla y haz clic en “Continuar”. Ahora, verifica los datos de cada contacto y haz clic en “Importar contactos”.

    4. Se mostrará un resumen de la actualización. Para finalizar el proceso, haz clic en “Confirmar”.

    Observa:

    INT_AC_Crear e importar contactos 2

    💡 Pausa o retrocede el video.

    📢 Importante

    • Debes guardar la plantilla como libro de Excel.
    • La primera fila del listado no se tiene en cuenta en la importación, esta corresponde a los títulos de cada columna.
    • Puedes importar hasta 1000 contactos por cada archivo.
    • Realiza el proceso de importación solo una vez, si lo haces dos veces tus contactos quedarán duplicados y deberás eliminar los repetidos uno a uno.
    • Revisa que el contenido de cada columna tenga el formato correspondiente. 
      Ejemplo: que el teléfono sea un número y no texto.

    ✏️ Validación de errores en tiempo real

    Si durante el proceso de actualización, algún dato no cumple con las validaciones requeridas, se mostrará en la barra lateral el indicativo de la cantidad de errores:

    Observa:

    COL_AC_importar-contactos_4

    Los datos que se muestren en amarillo indican que hay información duplicada. Por otro lado, los datos resaltados en rojo indican errores que deben corregirse para poder actualizar la información.

    ⬆️ Volver al índice

    B. En línea

    Sigue estos pasos:

    1. Dirígete al menú de “Contactos”, haz clic en “Más acciones” y selecciona “Importar contactos”.

    2. En la opción “Editar en línea”, haz clic en “Abrir”.

    3. Agrega la información de tus contactos y luego haz clic en “Importar contactos”.

    Observa:

    INT_AC_Crear e importar contactos 3

    💡 Pausa o retrocede el video.

    ⬆️ Volver al índice

    4. Gestiona y administra tus contactos

    Puedes explorar “Todos” tus contactos o filtrarlos por “Clientes” y “Proveedores”. Esta organización te permite consultar el nombre, la identificación, el número de teléfono y tipo de contacto. También contarás con diversas acciones específicas para gestionarlos.

    Observa:

    Contactos - AC INT - 3.1

    📝 Acciones

    • Más acciones: importa o exporta tus contactos en un archivo de Excel, así como las personas asociadas.
    • Nuevo contacto: para crear un nuevo contacto.
    • Papelera: encuentra tus contactos eliminados y restáuralos fácilmente.
    • Filtrar: para realizar una búsqueda específica de tus contactos de acuerdo con su:
      • Estado: activos o inactivos.
      • Tipo: cliente o proveedor.
      • Teléfono: número telefónico.
    • Editar: para modificar o ajustar la información del contacto.
    • Otras opciones:
      • Ver detalle: consulta los datos y el resumen de tu contacto.
      • Desactivar: al desactivarlo, no podrás asociarlo en ningún documento.
      • Eliminar: es posible eliminar un contacto aunque tenga documentos asociados, excepto en los casos en los que tenga facturas de ventas frecuentes o pagos recurrentes vinculados. En esos casos, el sistema te mostrará una notificación, y no se podrá eliminar.

    ⬆️ Volver al índice 

    📝 Contenido relacionado

    ¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

    Botón regístrate

    Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS y Alegra Facturación.

    Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

    ¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.

    Descubre las novedades y actualizaciones de Alegra en nuestro blog de novedades.

    ¡Crece junto a Alegra! Únete a nuestras capacitaciones virtuales y fortalece tus conocimientos en contabilidad, generación de CFDI y más.

    Si tienes inquietudes sobre este u otros procesos, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte las 24 horas, cualquier día de la semana, y sin costos adicionales.