¿Qué debes saber sobre el Contrato a Término Fijo en Alegra Nómina?
En Alegra Nómina puedes crear empleados con diferentes tipos de contrato. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el contrato a término fijo, sus retiros y cómo registrarlo en la plataforma.
🎥✨ ¡No te pierdas este Webinar!
Reforma Laboral 2025: Ajusta tu nómina paso a paso con Alegra – Colombia
Capacítate en los principales cambios de la Reforma Laboral 2025, aprende a implementarlos en Alegra y asegura una gestión laboral segura, automatizada y en cumplimiento con la ley.
🎓 Al finalizar recibirás un certificado de participación.
👉 Regístrate ahora y asegura tu lugar.
👉 Índice
- ¿Qué es el Contrato a término fijo?
- ¿Qué pasa con los diferentes tipos de retiro?
A. ¿Qué ocurre en un despido injustificado?
B. ¿Qué pasa si es despido justificado o retiro voluntario? - ¿Cómo registrar la terminación del contrato en Alegra?
❓ ¿Qué es el Contrato a Término Fijo?
En Colombia, está regulado por el artículo 46 del CST. Sus claves son:
✅ Debe ser por escrito.
✅ No puede exceder los 3 años, pero es renovable.
✅ Si es menor a 1 año, se puede renovar hasta 3 veces; después debe ser de mínimo 1 año.
✅ Se renueva automáticamente si no se cancela con aviso escrito 30 días antes de vencerse.
✨ Incluso en contratos menores a un año, el trabajador tiene derecho a vacaciones y prima en proporción al tiempo trabajado.
📢 Importante: Si despides sin justa causa, según el artículo 64 del CST, debes pagar los salarios faltantes hasta la fecha final del contrato (mínimo 15 días de salario).
❓ ¿Qué pasa con los diferentes tipos de retiro?
A. ¿Qué ocurre en un despido injustificado?
👉 El artículo 64 del CST dice que se debe pagar indemnización.
En contratos a término fijo: debes cubrir los salarios restantes hasta la fecha de terminación.
📌 Ejemplo:
-
Contrato: 6 meses (01/01/24 – 30/06/24)
-
Salario: $1.500.000
-
Despido sin justa causa el 30/04/24
-
Debes pagar $3.000.000 (2 meses restantes).
B. ¿Qué pasa si es despido justificado o retiro voluntario?
La diferencia es:
-
Renuncia voluntaria: decisión del empleado.
-
Despido justificado: decisión del empleador con causa legal.
En ambos casos se paga:
✔️ Salario pendiente
✔️ Primas
✔️ Cesantías + intereses
✔️ Vacaciones (si aplica)
❌ No hay indemnización.
❓ ¿Cómo registrar la terminación del contrato en Alegra?
Sigue estos pasos:
1. Ve al menú Empleados.
2. Busca al empleado → haz clic en los tres puntos → selecciona Terminar contrato.
3. Completa el formulario con la info requerida. Luego, haz clic en Ver prestaciones sociales y revisa.
4. Finalmente, selecciona Liquidar → Confirmar.
🎥 Observa:
✍️ Formulario “Terminación del contrato”
Campo | Descripción |
---|---|
Tipo de contrato | Visualiza la información del contrato. Este campo no es editable. |
Fecha de inicio | Visualiza la fecha de inicio del contrato. Este campo no es editable. |
Fecha de terminación del contrato | Visualiza la fecha en que finaliza el contrato. |
Motivo del retiro |
Selecciona el motivo de retiro correspondiente. 📍 Nota: si seleccionas la opción “Despido injustificado”, podrás visualizar en “Liquidación de contrato” un concepto de “Indemnización”. |
Observaciones | (Opcional) Agrega información adicional sobre la terminación del contrato. |
¿Aún no tienes cuenta en Alegra Nómina?