Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo generar el Estado de Situación Financiera en Alegra?

El Estado de Situación Financiera te permite conocer la salud económica de tu empresa, mostrando activos, pasivos y patrimonio. En Alegra, puedes generar este reporte en segundos, personalizarlo y analizar la información con vistas gráficas o comparativas para tomar mejores decisiones.

👉 Índice

  1. ¿Cómo generar el Estado de Situación Financiera?
    1. ¿Qué incluye el nuevo resumen inteligente de tu negocio?
  2. ¿Qué es el análisis vertical y cómo aplicarlo?
  3. ¿Qué es el análisis horizontal y cómo interpretarlo?

1️⃣ ¿Cómo generar el Estado de Situación Financiera?

1. Dirígete al menú Reportes → Contables → Estado de situación financiera.

2. Selecciona la fecha Hasta y haz clic en Aplicar. Puedes elegir vista detallada o gráfica.

3. En Personalizar reporte, ajusta la información:

  • Comparar períodos: hasta tres diferentes.
  • Visualización: incluir saldos en cero, análisis horizontal o vertical.
  • Resaltar valores: aumentos (verde) o disminuciones (rojo).

    4. 📜 Descarga el reporte en formato Excel o PDF.

    📍 El resumen gráfico no se incluye en la descarga.

    🎥 Observa:

    GEN_AC_ESF_1

    🧠 ¿Qué incluye el nuevo resumen inteligente?

    Al generar el reporte, podrás ver un Resumen Inteligente con los datos clave de tu negocio:

    • Evolución de ingresos 📈

    • Costos y gastos 💰

    • Oportunidades de mejora 💡

    Para ello, debes seleccionar en Vista la opción de Reporte detallado y hacer clic en Saber más para ampliar el detalle. Observa:

    COL_AC_Estado Situación F IA

    Arriba Índice HC

    2️⃣ ¿Qué es el análisis vertical?

    El análisis vertical permite evaluar la estructura del reporte, mostrando cada cuenta como un porcentaje del total de activos, pasivos o patrimonio.

    % = (valor de la cuenta contable / total de activos, pasivos o patrimonio) * 100

    Por ejemplo:

    Cuenta Total %
       Efectivo $    200.000 20%
       Cuentas por cobrar $    300.000 30%
       Inventarios $    500.000 50%
    Total Activos $  1.000.000 100%
       Deudas a corto plazo $     150.000 15%
       Deudas a largo plazo $    250.000 25%
    Total Pasivos  $    400.000 40%
    Total Patrimonio $    600.000 60%
    Pasivos + Patrimonio $  1.000.000 100%

    Arriba Índice HC

    3️⃣ ¿Qué es el análisis horizontal?

    El análisis horizontal te muestra la evolución de las cuentas en el tiempo, comparando valores entre períodos.

    📎 Variación absoluta ($)

    Es la diferencia entre el periodo más reciente y el inmediatamente anterior (independiente de si los periodos están ordenados de más antiguo a más reciente, o viceversa).

    Var. Absoluta: periodo reciente - periodo anterior

    📎 Variación relativa (%)

    Corresponde a la variación porcentual que ocurre entre un periodo y el inmediatamente anterior (incrementos o disminuciones).

    % = [(Valor del período actual / Valor del período anterior) - 1] x 100

    Por ejemplo:

    Cuenta Julio Junio Var. Absoluta Var. Relativa
       Efectivo $    200.000 $      80.000 $     120.000 150%
       Cuentas por cobrar $    300.000 $    270.000 $      30.000 11,11%
       Inventarios $    500.000 $    450.000 $      50.000 11,11%
    Total Activos $  1.000.000 $    800.000 $    200.000 25%
       Deudas a corto plazo $     150.000 $     160.000 -$       10.000 -6,25%
       Deudas a largo plazo $    250.000 $      40.000 $     210.000 525%
    Total Pasivos  $    400.000  $    200.000 $    200.000 100%
    Total Patrimonio $    600.000 $    600.000 $                0 0%
    Pasivos + Patrimonio $  1.000.000 $    800.000 $    200.000 25%

    Arriba Índice HC

    ¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

    undefined-Jun-06-2023-05-04-07-3556-PM