¿Qué sanciones y multas aplica la DIAN por errores en la facturación electrónica?
Cumplir con la facturación electrónica es una obligación para la mayoría de los negocios en Colombia. No hacerlo correctamente puede generar sanciones económicas, cierres temporales o incluso la suspensión del RUT.
Conozcamos las sanciones vigentes, los criterios que usa la DIAN, ejemplos de casos reales y cómo evitarlas fácilmente con un sistema autorizado como Alegra.
👉 Índice
- ¿Qué normas regulan las sanciones por facturación electrónica?
- ¿Qué tipos de infracciones existen?
- 💰 ¿Cuánto cuestan las multas vigentes?
- 🧾 Ejemplos de sanciones reales.
- 🛡️ ¿Cómo evitar sanciones con Alegra?
1️⃣ ¿Qué normas regulan las sanciones por facturación electrónica?
Las sanciones están establecidas en el Estatuto Tributario colombiano y reguladas por la DIAN. Las principales normas son:
-
Artículo 651: sanciones por no enviar información o enviarla con errores.
-
Artículo 652-1: sanciones por no expedir factura estando obligado.
-
Resolución 000165 de 2023: define los plazos y condiciones técnicas.
Estas normas facultan a la DIAN para imponer multas proporcionales al valor de las operaciones o cierres temporales del establecimiento.
2️⃣ ¿Qué tipos de infracciones existen?
| Tipo de infracción | Descripción | Sanción aplicada |
|---|---|---|
| ❌ No facturar electrónicamente | No emitir factura o documento equivalente estando obligado. | Multa del 20% del valor de las operaciones no facturadas. |
| ⚠️ Facturar con errores | Emitir facturas con datos incorrectos o incompletos. | Multa del 1% del valor de la operación, mínimo 10 UVT. |
| 🕓 No transmitir a tiempo la factura | Emitirla pero no validarla ante la DIAN dentro del plazo. | Multa del 5% del valor de la factura. |
| 📂 No conservar documentos | No guardar las facturas durante el periodo exigido (mínimo 5 años). | Multa del 0,5% del valor de las operaciones afectadas. |
| 🧰 No habilitar el sistema electrónico | No completa la habilitación en los plazos definidos. | Cierre temporal del negocio hasta por 3 días hábiles. |
💰 ¿Cuánto cuestan las multas vigentes?
El valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025 es de $47.065 COP.
Así, las sanciones mínimas pueden representar:
-
10 UVT → $470.650 COP (por errores en la factura).
-
100 UVT → $4.706.500 COP (por omitir información repetidamente).
-
20% del valor de la operación → si no se emitió factura en absoluto.
💡 Ejemplo práctico: Si no se factura una venta de $10.000.000, la multa sería de $2.000.000 (20% del valor).
🧾 Ejemplos de sanciones reales
- 📌 Caso 1: Una empresa emite facturas, pero no las transmite a la DIAN.
👉 Multa del 5% del valor total de esas facturas. - 📌 Caso 2: Un profesional independiente no factura sus servicios.
👉 Multa del 20% del valor de las operaciones no facturadas. - 📌 Caso 3: Una pyme reporta valores erróneos o incompletos.
👉 Multa del 1% del valor de la operación, mínimo 10 UVT.
🛡️ ¿Cómo evitar sanciones con Alegra?
✅ Alegra, software autorizado por la DIAN, te ayuda a cumplir con todos los requisitos legales de facturación electrónica:
-
Envía y válida automáticamente tus facturas ante la DIAN.
-
Controla consecutivos y evita errores en los datos.
-
Guarda tus comprobantes de forma segura en la nube.
-
Te alerta antes de cometer errores que podrían generar sanciones.
💬 Así mantienes tu negocio en regla y evitas sanciones costosas.
¿Aún no tienes cuenta en Alegra?
