¿Cómo calcular los aportes al Fondo de Solidaridad Pensional en tu liquidación de nómina?

El Fondo de Solidaridad Pensional (FSP) es un mecanismo del sistema pensional, introducido por la Ley 100 de 1993 y administrado por el Ministerio del Trabajo, que busca proteger a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad frente a los riesgos de vejez, invalidez o muerte. Su objetivo principal es subsidiar los aportes de quienes no cuentan con ingresos suficientes para cotizar al sistema, financiando con estos recursos a sectores de la población que requieren apoyo especial según los criterios establecidos por el Gobierno.

📢 Importante: en Alegra, la liquidación y emisión de los aportes al FSP son procesos separados. Este artículo detalla cómo liquidar los aportes, mientras que el proceso de emisión se encuentra en: ¿Cómo reportar los aportes al Fondo de Solidaridad Pensional en tu emisión?

👉 Índice

  1. ¿Quiénes están obligados a realizar aportes al fondo de solidaridad?
  2. Conoce cómo reportar en tu nómina el Fondo de Solidaridad Pensional.
  3. Tabla de porcentajes para informar el valor al Fondo de solidaridad y Fondo de Subsistencia.
  4. Crea las deducciones en tu nómina.
  5. ¿Cómo liquidar las deducciones del Fondo de Solidaridad Pensional en tu nómina electrónica?

      1. ¿Quiénes están obligados a realizar aportes al fondo de solidaridad?

      Deben aportar al Fondo de Solidaridad Pensional (FSP) todos los trabajadores, tanto dependientes como independientes, que devenguen más de cuatro (4) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

      El aporte corresponde a un porcentaje adicional sobre el ingreso base de cotización (IBC), que varía entre el 1% y el 2%, dependiendo del nivel de ingreso del trabajador. Este descuento es obligatorio.

      Por ejemplo: "Un trabajador de la empresa Ejemplar devenga 7 SMMLV. Esto lo coloca en una categoría de ingresos donde está obligado a realizar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional (FSP). Dado que su ingreso supera el umbral de 4 SMMLV, la empresa debe reportar este aporte al FSP".

      ⬆️ Volver al índice

      2. Conoce cómo reportar en tu nómina el Fondo de Solidaridad Pensional

      El Fondo de Solidaridad Pensional está compuesto por dos subcuentas principales:

      • Fondo de solidaridad: se financia con los aportes obligatorios de los trabajadores que ganan más de cuatro salarios mínimos. Su función es contribuir a la sostenibilidad del sistema pensional, ayudando a cubrir déficits del régimen de prima media y a subsidiar parcialmente las cotizaciones de algunos afiliados.
      • Fondo de subsistencia: está orientada a brindar apoyo económico a personas en condición de pobreza extrema, discapacidad severa o vulnerabilidad, que no tienen la capacidad de cotizar al sistema pensional. A través de esta subcuenta se entregan ayudas económicas mensuales, aunque no equivalen a una pensión formal.

      Estos componentes deben liquidarse por separado en la nómina.

      ⬆️ Volver al índice

      3. Tabla de porcentajes para informar el valor al Fondo de Solidaridad y Fondo de Subsistencia

      La tabla detalla los porcentajes que deben ser reportados al Fondo de Solidaridad Pensional, según los ingresos percibidos por cada trabajador.

      Ingreso mensual Subcuenta de Solidaridad Subcuenta de Subsistencia Aporte total al FSP
       Menos de 4 SMMLV 0% 0% 0%
       Más de 4 hasta 16 SMMLV 0.5% 0.5% 1.0%
       Más de 16 hasta 17 SMMLV 0.5% 0.7% 1.2%
       Más de 17 hasta 18 SMMLV 0.5% 0.9% 1.4%
       Más de 18 hasta 19 SMMLV 0.5% 1.1% 1.6%
       Más de 19 hasta 20 SMMLV 0.5% 1.3%  1.8%
       Más de 20 SMMLV 0.5% 1.5% 2.0%

      📌 Nota: este aporte adicional solo aplica sobre el ingreso base de cotización y no sustituye el aporte regular al sistema pensional (que es del 16%).

      Las deducciones de nómina son los descuentos aplicados al salario total recibido por el trabajador en un mes o quincena, incluyendo aportes de salud, pensión, deudas, entre otros.

      ⬆️ Volver al índice

      3. Crea las deducciones en tu nómina

      Para realizar los aportes al Fondo de Solidaridad Pensional (FSP) es necesario que hayas configurado previamente las deducciones en tu cuenta de Alegra Nómina.

      Sigue estos pasos:

      1. Dirígete al menú “Configuración”.

      2. En la sección de “Conceptos”, selecciona “Deducciones”.

      3. Haz clic en “Nueva deducción”, en el campo “Tipo de deducción” selecciona “Fondo de Solidaridad Pensional”.

      4. Finalmente, haz clic en “Crear deducción”.

      5. Repite este mismo proceso para agregar el “Fondo de subsistencia”.

      Observa:

      Deducciones_NE

      💡 Pausa o retrocede el video.

      ⬆️ Volver al índice

      4. ¿Cómo liquidar las deducciones del Fondo de Solidaridad Pensional en tu nómina electrónica?

      Al liquidar la nómina de tus empleados, deberás seleccionar, según corresponda, la deducción (“Fondo de Solidaridad Pensional” + “Fondo de subsistencia”) y agregar el valor correspondiente.

      Sigue estos pasos:

      1. Dirígete al menú de “Liquidación” y haz clic en “Nuevo periodo de liquidación”.

      2. Selecciona el periodo y el año de la nómina a liquidar, luego haz clic en “Crear periodo”.

      3. Identifica al empleado y haz clic en “Mostrar detalle” en la columna de Acciones para verificar que se visualicen las deducciones del “Fondo de Solidaridad Pensional” y “Fondo de subsistencia”.

      📍 Nota: si no están calculadas, haz clic en “Editar” y las agregas.

      5. Finalmente, haz clic en “Guardar”.

      Observa:

      Liquidación_Deducciones

      💡 Pausa o retrocede el video.

      ✏️ Próximos pasos

      ⬆️ Volver al índice

      ¿Aún no tienes cuenta en Alegra Nómina?

      Botón regístrate

      Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS y Alegra Nómina.

      Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

      ¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.

      Descubre las novedades y actualizaciones de Alegra en nuestro blog de novedades. Accede a contenido exclusivo para contadores y estar Siempre al día.

      ¡Crece junto a Alegra! Únete a nuestras capacitaciones virtuales y fortalece tus conocimientos en contabilidad, facturación electrónica y más.

      Si tienes inquietudes sobre este u otros procesos, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte las 24 horas, cualquier día de la semana, y sin costos adicionales.

      Nueva imagen Firmas Ayudas