La factura de venta es un documento que sirve de respaldo para las actividades comerciales, puede ser venta de productos o servicios y la expide un vendedor a su cliente.
Por ejemplo: "La empresa Ejemplar vende artículos deportivos y cada vez que realiza una venta debe emitir a sus clientes una factura que respalda la transacción, donde se define la información del vendedor y del cliente, además se describen los productos vendidos, su valor y las condiciones de pago".
En Alegra podés generar tus facturas con todos los requisitos legales para llevar el control de tus ventas.
Seguí estos pasos para crear una factura de venta en Alegra:
1. Hacé clic en el menú "Ingresos".
2. Seleccioná la opción "Facturas de venta".
3. Hacé clic en el botón "Nueva factura de venta".
4. Completá el formulario con la información solicitada. Más adelante podés ver su explicación.
5. Hacé clic en el botón "Guardar".
Así:
Completá el formulario del paso cuatro con la siguiente información:
- Numeración: Elegí la numeración que deseás usar en la factura actual. Aprendé a crearlas acá.
- Número: Es el consecutivo para tus facturas de venta que puede ser manual o automático.
- Contacto: Es a quien va dirigida la factura. Aprendé a crear tus clientes consultando este artículo.
- Fecha: Es la fecha en que se crea la factura de venta. También podés crear facturas con fecha anterior o posterior a la actual.
- Condición: Se refiere el medio de pago de la factura.
- Plazo de pago: Elegí el plazo de vencimiento de la factura: de contado, 8 días, 15 días, 30 días y 60 días; podés crear nuevos tiempos de vencimiento en este artículo.
- Vencimiento: De acuerdo al plazo elegido, verás la fecha de vencimiento contada a partir del día en que se crea la factura. Si elegís "vencimiento manual" debés seleccionar la fecha de vencimiento.
- Concepto: Define si lo que estás facturando son productos, servicios o ambos.
- ítem/Productos:
- Producto: seleccioná el producto de facturación existente o creá uno nuevo.
- Referencia: código alfanumérico único que identifica a tu producto, agrégalo de forma opcional.
- Precio: precio del producto a facturar, que podés modificar en la factura actual.
- Bonif %: ingresá el porcentaje de descuento a aplicar sobre el precio del producto.
- Impuesto: seleccioná el impuesto del producto en la factura actual. Ver más.
- Descripción: agregá o modificá la descripción del producto solo para la factura que estás creando.
- Cantidad: indicá la cantidad del producto a facturar.
- Total: el sistema hace el cálculo del valor del producto, menos el descuento, por la cantidad.
- Agregar remito: Agregá remitos previamente creados y facturá sus productos. Ver más.
- Más opciones:
En la parte superior del formulario encontrarás los campos de:
Nota: podés configurar las opciones que deseás que aparezcan en la barra superior haciendo clic en "Personalizar opciones".
Aprendé todo sobre la creación e importación masiva de productos de venta acá.
Desde el formulario de creación de facturas encontrás la opción de configurar la información de tu empresa, solo tenés que hacer clic en "editar".
Opciones al guardar:
Al final del formulario para guardar la factura de venta encontrarás varias opciones como:
Vista previa: obtenés una vista preliminar de cómo se verá la factura.
Guardar y agregar cobranza: guardá la factura y agregá el comprobante de pago recibido.
Guardar y crear nueva: guardá la factura y regresa al formulario para crear una nueva.
Guardar: guardá la factura y conocé otras opciones.
- Guardar como borrador: guardá la factura en borrador para modificarla más adelante.
- Guardar e imprimir: guardá la factura e imprimila inmediatamente.
- Guardar y enviar por correo: guardá la factura y abrí una nueva ventana para enviarla por correo.
Podés exportar tus Facturas a Excel en cualquier momento desde el Menú "Facturas de Venta" en el vinculo"Exportar", Ahí podés configurar las fechas en que querés obtener la información.
También podés acceder al formulario rápidamente desde el botón nuevo de Alegra, así:
Con Alegra es mucho más fácil registrar tus ventas y llevar la contabilidad de tu negocio, aquí te lo mostramos:
Si deseás conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy , donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podés certificarte en el manejo de Alegra.
Conoce nuestras próximas actualizaciones visitando nuestra tabla de funcionalidades , allí podés conocer las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones de Alegra.
Recuerda escribirnos si tenés inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.