El Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) es un tributo general al consumo tipo valor agregado, que afecta a las transferencias e importaciones de bienes industrializados y la prestación de servicios.
¿Quiénes están obligados a presentar el ITBIS?
Personas físicas: incluye a profesionales liberales, negocios de único dueño, personas jurídicas (SRL, EIRL y no lucrativas privadas), al igual que personas nacionales y extranjeras que realicen transferencias, importaciones o prestación de servicios gravados.
Empresas públicas y privadas: abarca a las organizaciones que realicen o no actividades gravadas y estén obligadas a realizar retenciones del ITBIS, incluyendo los servicios que les son prestados por personas físicas, así como cuando paguen las prestaciones de servicios profesionales liberales y de alquiler de bienes inmuebles a otras sociedades con carácter lucrativo o no.
¿Cuándo debo declarar y pagar el ITBIS?
La declaración y pago de este impuesto debes realizarla a más tardar el día 20 de cada mes mediante el Formulario de Declaración Jurada y/o pago del impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (IT-1). Por ejemplo, si vas a presentar el mes de enero, debes declarar y pagar los primeros 20 días del mes de febrero.
¿Cómo obtengo la información para presentar el reporte IT-1?
En Alegra Contabilidad puedes crear el reporte IT-1 y Anexo A de forma automática con la información de las transacciones registradas en el sistema, así podrás ganar tiempo al momento de realizar tu declaración ante la DGII. Conoce cómo crear el reporte IT-1 en Alegra Contabilidad y ponte al día con la DGII.
- Declara el ITBIS (IT-1) y Anexo A en la oficina virtual de la DGII.
- Declaraciones en cero en la oficina virtual de la DGII.
Sigue estos pasos para declarar el ITBIS (IT-1) y Anexo A en la oficina virtual de la DGII
Al momento de presentar la declaración del IT-1 y Anexo A tienes dos opciones: puedes dirigirte en persona a la administración local correspondiente o realizarla a través de la oficina virtual.
A continuación te mostraremos los pasos para presentar tu declaración en la oficina virtual de la DGII:
1. Ingresa a la página de la DGII y haz clic en la opción “Oficina virtual''.
2. Completa el formulario ingresando tu RNC o cédula, contraseña y luego haz clic en el botón “Entrar”.
3. Ingresa tu número de tarjeta de código. Si tienes Token o Soft-Token también puedes usarlo en este paso y haz clic en "Continuar".
4. En el menú “Declaraciones Juradas” selecciona la opción “Declaración Interactiva” y luego haz clic en “IT-1 - Declaración del ITBIS/ANEXOS”.
5. Ingresa el año de la declaración que deseas presentar. En el campo “Mes” selecciona el periodo al que corresponde la declaración y luego haz clic en “Continuar”.
6. Dirígete a la sección de “Anexos requeridos” y haz clic en la opción “ITA - Anexo de la Declaración del ITBIS”.
7. Ahora debes ingresar el número que aparece en tu tarjeta de códigos; si tienes Token o Soft-Token también podrás usarlo. Luego haz clic en el botón "Continuar".
8. Completa el formulario con los datos correspondientes y al finalizar haz clic en “Enviar documento”.
Cuando termines de enviar el Anexo A, el sistema te mostrará un número de recepción. Si lo deseas, puedes imprimir una constancia haciendo clic en “Aceptar” y luego en “Imprimir Constancia”.
Importante:
- Luego de enviar un anexo, este pasará de la sección “Anexos requeridos” a “Anexos presentados”.
- Después de enviar un anexo puedes modificarlo las veces que sea necesario, siempre que no hayas presentado previamente el IT-1.
9. El siguiente paso será presentar el IT-1, para esto debes regresar a la sección de “Presentación Interactiva” y hacer clic "IT1 - Declaración del ITBIS”.
10. Completa el formulario con los datos correspondientes y al finalizar haz clic en “Enviar documento”. Luego haz clic en “Ok” para confirmar el envío y selecciona la opción “Enviar documento”.
Cuando termines de enviar el IT-1, el sistema te mostrará un número de recepción. Si lo deseas puedes imprimir una constancia haciendo clic en “Aceptar” y luego en “Imprimir Constancia”.
Nota: si deseas realizar correcciones en la presentación de la declaración, podrás eliminarla y volver a presentarla por la misma vía. Esto podrás hacerlo siempre que se encuentre dentro de la fecha hábil de presentación.
Realiza presentaciones informativas o declaraciones en cero a través de la oficina virtual
Esta opción está disponible en la Oficina Virtual para los contribuyentes que deben presentar declaraciones del ITBIS de manera informativa o en cero, debido a que no tuvieron operaciones durante ese periodo.
Nota: esta función estará disponible sólo si la declaración que deseas realizar se encuentra dentro del periodo vigente de presentación.
Sigue estos pasos para realizar declaraciones informativas o en cero:
1. Ingresa en la Oficina Virtual con tu usuario y contraseña, Luego dirígete a la sección “Declaraciones Juradas” y selecciona la opción “Declaraciones en Cero”.
2. Verifica que el periodo que muestra el sistema es el mismo que deseas declarar y luego haz clic en el botón “Presentar declaración”.
3. Luego el sistema mostrará el mensaje “La declaración ha sido presentada satisfactoriamente” y te entregará el número de recepción.
¿Aún no tienes cuenta en Alegra?
Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS, Alegra Tienda y Alegra Contador.
Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.
¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.
Descubre las funcionalidades más pedidas y entérate de todas nuestras actualizaciones en el blog de novedades.
Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este u otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.