Bancos

Concilia tus bancos con Alegra Contabilidad y gana tiempo revisando tus cuentas

Una conciliación bancaria es un proceso que permite comparar y conciliar las entradas y salidas de dinero de las cuentas bancarias que una empresa tiene en sus registros, contra el extracto bancario.

Por ejemplo: "La empresa Ejemplar desea verificar que los pagos recibidos en su cuenta de ahorros estén registrados de forma correcta en Alegra, así como las salidas de dinero de la cuenta del mes anterior, por lo tanto, decide realizar una conciliación bancaria para comparar los registros del sistema con el extracto bancario y asegurarse de que coinciden".

Alegra Contabilidad te ayuda a tener el control exacto de tus bancos usando la funcionalidad de conciliación bancaria, la cual te permite confrontar y verificar los valores asociados a las cuentas de banco que tienes en el sistema, contra la información de los movimientos reales que las entidades bancarias suministran mediante extractos bancarios.

Nota: antes de comenzar a conciliar el saldo de tus cuentas te recomendamos tener a la mano el extracto que envía tu banco.

Sigue estos pasos para realizar la conciliación bancaria en Alegra Contabilidad

1. Haz clic en la opción “Bancos” ubicada en el menú principal.

2. Ubica la cuenta de banco que deseas conciliar y en la barra de opciones haz clic en la opción “Conciliar”.  

3. Ajusta la fecha de la conciliación e ingresa la saldo del extracto bancario

4. Selecciona los registros que coincidan con el extracto bancario.

5. Ingresa la información adicional. Más adelante podrás ver su explicación.

5. Para finalizar puede elegir entre estas dos opciones:

Conciliar”: cuando la diferencia entre el registro final y los saldos seleccionados sea “0,00” y para terminar la conciliación.

Posponer”: para guardar los cambios y terminar la conciliación después.

 Así:

conciliación_prueba_GIF

Al momento de realizar la conciliación, podrás ver la fecha de la última vez que comparaste los saldos de tus cuentas de banco. Si lo deseas, también puedes seleccionar una cuenta distinta para confrontar sus movimientos.

cambio_cuenta_fecha

Completa el formulario de Información adicional:

  • Gastos bancarios: ingresa la sumatoria de todas las sustracciones que hace tu banco por la operación de tu cuenta, por ejemplo: cuota de manejo de tarjeta de crédito, cobro por retiros en cajeros y otros gastos bancarios. 
  •  Impuestos bancarios: debes ingresar la sumatoria de todas las sustracciones que tu banco por concepto de impuestos.
  • Entradas bancarias: son la sumatoria de todos los ingresos que te genera tu cuenta bancaria, por lo general son intereses que se generan a favor de su titular. 

En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de un extracto bancario con la información que necesitas ingresar al sistema para realizar la conciliación

Si tienes configurada la funcionalidad de centros de costo, en esta sección también podrás seleccionarlos para llevar un mejor control de las finanzas de tu negocio.

CC_conciliación_ayuda

Importante:

Te recomendamos realizar la conciliación de tus cuentas cada mes para llevar un control adecuado y lograr una sincronía perfecta entre tu banco y Alegra.

Para conocer más sobre cómo gestionar tus cuentas de banco, te recomendamos leer este artículo.

¿Aún no tienes cuenta en Alegra?
 

regístrate

Si deseas conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy, donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.

Conoce las próximas actualizaciones de Alegra visitando la tabla de funcionalidades, allí podrás conocer las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones.

Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.