Funciones que alegran

Configura la precisión decimal de tu cuenta de Alegra

La precisión decimal, es el número de dígitos que se ubican a la derecha de la coma (,) o punto (.) decimal de un número.

Ejemplo: En la siguiente cifra “ 145,45 ”; los dos dígitos que se encuentran después de la coma (,) son los que corresponden a la precisión decimal.

 

Para configurar el número de decimales a utilizar en tu cuenta de Alegra sigue estos pasos:

 

1. Ingresa por el Menú Configuración.

2. En el recuadro “Empresa” haz clic en el recuadro “Empresa”.

3. En la parte inferior, verás la opción de “Precisión Decimal”,  elige entre las opciones disponibles en el sistema la de tu preferencia (del 0 al 4).

4. Haz clic en el botón "Guardar".

Así:Configura la precisión decimal de tu cuenta de Alegra-1

     

    Para usar la funcionalidad de precisión decimal debes tener en cuenta estos tips:

    • Cuando determines una precisión decimal diferente en tu cuenta de Alegra, verás reflejado el cambio en los siguientes comprobantes que generes, no en los anteriores.
    • Los decimales en Alegra aproximan por encima según la configuración establecida. Ejemplo: Al configurar la precisión decimal en 1, cuando generes una factura o comprobante por $1999,86 el sistema aproxima este valor a $1999.9.
    • La configuración de precisión decimal afecta directamente la creación de facturas de compra, facturas de venta, notas débito, notas crédito, transacciones no asociadas a facturas y precio de items en su creación. Estos se guardarán en el sistema con el número de decimales que determine la precisión decimal del momento de su creación.
    • La funcionalidad de decimales es útil para imprimir las facturas o comprobantes del sistema, pero en reportes siempre verás la información con 2 decimales, al igual que la información de tus Bancos.
    • La precisión decimal de los comprobantes de egresos, recibos de caja, impuestos y retenciones dependerán de la precisión decimal con que fue creada la factura de compra o venta a la que estén asociados.
    • En los formularios de “Nuevo Gasto” y “Nuevo Ingreso” asociados a facturas, en el campo “Total” siempre se mostrarán 2 decimales.
    • En la creación de Notas Débito o Crédito, en la pestaña “Devolución de dinero” siempre podrás asociar un valor con dos decimales, mientras que en la pestaña de “crédito a favor ” el valor a asociar dependerá de la precisión decimal con que fue creada la factura de compra o venta a la que está asociada la nota.
    • Ten en cuenta que los documentos creados con una precisión decimal no podrán ser editados para asignar otra precisión decimal, si quieres modificar el número de decimales asociados, deberás eliminar o anular el documento y volver a generarlo, configurando antes el número de decimales deseados.
    ¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

    regístrate

    Si desea conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy , donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.

    Conoce nuestras próximas actualizaciones visitando nuestra  tabla de funcionalidades , allí podrás conocer las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones de Alegra.

    Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte  está listo para ayudarte.