Primeros pasos

Configura la precisión decimal en tu cuenta de Alegra

En Alegra, puedes configurar la precisión decimal de los saldos en tus documentos y reportes, lo que te permite mostrar los valores con la cantidad de decimales que mejor se adapte a tus necesidades.

Esta opción es útil en diversas situaciones, como la emisión de facturas con valores específicos, el registro de operaciones contables detalladas o el control de inventarios con medidas precisas.

En este artículo, conocerás cómo ajustar la precisión decimal, en qué documentos se aplica y cuáles son los límites en distintos campos.

✨ Alegra lleva a cabo los cálculos internamente utilizando hasta seis decimales, lo que permite una mayor precisión en los saldos. Una vez realizados los cálculos, los valores se redondean de acuerdo con la configuración de precisión decimal que hayas seleccionado en tu cuenta.

El cálculo decimal se aplica en los siguientes tipos de documentos:

  • Ingresos: facturas de venta, facturas recurrentes, pagos recibidos, notas crédito, notas débito, cotizaciones, remisiones.
  • Gastos: facturas de proveedor, órdenes de compra, pagos, pagos recurrentes, notas débito.
  • Ítems: creación de ítems de venta, valor de inventario, ajustes de inventario.
  • Bancos: movimientos bancarios de ingreso y egreso de dinero, transferencias, conciliaciones.
    📌Nota: el saldo del extracto bancario se mostrará con un máximo de 4 decimales. 
  • Contabilidad: catálogo de cuentas, asiento Contable, libro diario.
  • Reportes: reportes de ventas, reportes administrativos, reportes contables, reportes fiscales, reportes para trabajar.
  • Configuración: las monedas mostrarán hasta 8 decimales, los impuestos mostrarán hasta 2 decimales y las retenciones hasta 4 decimales.

      ⬆️ Volver al índice

      3. Conoce el límite de decimales para cada campo en tus documentos

      A continuación te especificamos cada campo con su limitación:

      • Campo “Precio”: puedes ingresar hasta 6 decimales.
      • Campo “Descuento”: puedes ingresar hasta 1 decimal. Por ejemplo: 3.5%.
      • Campo “Cantidad”: puedes ingresar hasta 4 decimales.  
      • Campo “Total”: se mostrarán la cantidad de decimales que hayas configurado como “Precisión decimal” en los valores totales de tus documentos.

      Observa:

       

      ⬆️ Volver al índice

      4. ¿Cómo se visualizan los decimales según el estado de los documentos?

      La cantidad de decimales se visualizará de forma diferente de acuerdo al estado en el que se encuentren tus documentos.

      A continuación te detallamos cada estado de los documentos con su variación respecto a la cantidad de decimales visibles:

      • Documento en estado de “Formulario de creación”: 

        • En el campo “Precio” se visualizan hasta 6 decimales.
        • En el campo “Descuento” se visualiza hasta 1 decimal.
        • En el campo “Cantidad” se visualizan hasta 4 decimales.
        • En la sección de “Totales” se visualizan los decimales configurados en la precisión decimal.

      Observa:

      Decimales-Factura en estado de creación o formulario

      • Documento en estado “Guardado o Emitido”:

        • En todos los campos y en la sección de totales se visualizan los decimales configurados en la precisión decimal.

      Observa:

      Decimales-Factura guardada o emitida

      • Documento en estado de “Edición”:

        • En el campo “Precio” se visualizan hasta 6 decimales.
        • En el campo “Descuento” se visualiza hasta 1 decimal.
        • En el campo “Cantidad” se visualizan hasta 4 decimales.
        • En la sección de “Totales” se visualizan los decimales configurados en la precisión decimal.

      Observa:

      • Documento en estado de “Descarga como PDF o impreso”:

        • En todos los campos y en la sección de totales se visualizan los decimales configurados en la precisión decimal.

      Observa:

      Decimales-Factura descargada como PDF

      🔎 Contenido relacionado

      ⬆️ Volver al índice


      ¡Esperamos haber resuelto tu consulta!

      Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad y Alegra POS.

      Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

      ¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.

      Descubre las funcionalidades más pedidas y entérate de todas nuestras actualizaciones en el blog de novedades.

      Si tienes inquietudes sobre este u otros procesos, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte las 24 horas, cualquier día de la semana, y sin costos adicionales.