- Centro de ayuda
- Consejos que Alegran
- Funciones que alegran
-
Colombia
- Primeros pasos - Alegra Contabilidad
- Facturación electrónica - Alegra Contabilidad
- Documento soporte electrónico
- Información Exógena
- Nómina Electrónica - Emisión
- Nómina Electrónica - Liquidación
- Sector Salud
- Bancos
- Funciones Contables
- Primeros pasos - Alegra POS
- Facturación Electrónica - Alegra POS
- Impuestos y Retenciones
- Reportes inteligentes
- Migraciones
- Días sin IVA
- Tributación - Colombia
- Integraciones
-
Mexico
-
Republica Dominicana
-
Costa Rica
-
Panama
-
Peru
-
Argentina
-
España
-
Internacional
-
Chile
-
Estados Unidos
-
Rincon del Contador
-
Facturación Electrónica
-
Funciones Contables
-
Planes y Suscripciones
-
Alegra Tienda
-
Integraciones
-
Consejos para negocios
-
Primeros pasos
-
Consejos que Alegran
-
Alegra POS
Configurar separador decimal para tus exportables
En Alegra puedes configurar el separador de decimales para visualizar correctamente tus exportables, usando punto decimal (.) o coma decimal (,) según tu país.
Ejemplo: En la siguiente cifra “ 145,45 ”; la coma (,) cumple la tarea de ser el separador de decimales. Este símbolo separa la parte entera (145) de los dos dígitos (45) que se encuentran después de él, los cuales corresponden a la precisión decimal.
Para configurar el número de decimales a utilizar en tu cuenta de Alegra sigue estos pasos:
1. Haz clic en “Configuración”.
2. En el recuadro “Empresa” haz clic en “Empresa”
3. Haz clic en "Separador decimal para exportables", puedes elegir entre punto decimal (,) o coma decimal (.).
4. Presiona “Guardar”.
Así:
Tienes la opción de configurar el Separador Decimal para Exportables en punto (.) o coma (,). Al hacer este ajuste verás tu información correctamente como en Excel.
Puedes generar tus reportes desde Alegra haciendo clic aquí.
Ingresa a la configuración de separador decimal haciendo clic aquí.
¿Aún no tienes cuenta en Alegra? |
Si desea conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy , donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.
Conoce nuestras próximas actualizaciones visitando nuestra tabla de funcionalidades , allí podrás conocer las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones de Alegra.
Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.