El servicio de administración tributaria (SAT) ha propuesto un nuevo esquema fiscal conocido cómo el "Régimen Simplificado de Confianza" (RESICO) tiene cómo objetivo principal ampliar la base de contribuyentes mediante un esquema de tasas fijas del Impuesto sobre la Renta (ISR) basadas en los niveles de ingresos de las personas físicas y morales.
Por ejemplo: La empresa Ejemplar desea conocer el valor a pagar en el mes de febrero del impuesto al RESICO, para esto genera el “Reporte de impuestos RESICO”.
En Alegra Administración puedes consultar de forma fácil y rápida los impuestos que debes pagar al SAT y todo en base a su información de facturación para tener un mayor control de tu negocio.
Configuración del impuesto RESICO
Para configurar el impuesto debes seguir los siguientes pasos:
1. Haz clic en el menú "Configuración".
2. En el recuadro "Empresa" selecciona la opción "Empresa".
3. Completa el formulario con la información solicitada. Puedes ver su explicación más adelante.
4. En la recuadro "Régimen" selecciona la opción "Régimen simplificado de confianza RESICO".
5. Haz clic en el botón "Guardar".
Observa:
Importante: Si te dedicas 100% a las Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras (AGAPES) activa esta opción.
Genera el reporte RESICO
Para generar el reporte de RESICO solo debes seguir estos pasos:
1. Haz clic en el menú "Reportes".
2. Dirígete a la sección “Reportes fiscales” y selecciona la opción “Reporte de impuestos RESICO”.
3. Selecciona el periodo a consultar.
4. Haz clic en "Generar reporte".
Observa:
Importante: El reporte se alimenta del valor cobrado de las facturas, es decir, al seleccionar el método de pago "Pago en una sola exhibición" (PUE) este es tomado para el reporte, pero al seleccionar "Pago por parcialidades o diferido" (PPD) el reporte se alimenta al momento de añadir el "Complemento de pago" a la factura.
Secciones de tu Reporte RESICO
- Detalle anual de tus impuestos: esta gráfica muestra tus ingresos generados durante el periodo indicado y los impuestos que deberán pagarse por motivo de dichos ingresos. El impuesto que se incluye es únicamente el ISR que se pagará al hacer la declaración mensual. No se muestra el IVA a pagar.
- Resumen de impuestos para periodo seleccionado: muestra los datos más importantes cómo son: ISR a pagar, IVA a pagar (Resta el IVA acreditable con tu IVA por pagar), Retenciones de ISR según hayas agregado a tus facturas de venta y retenciones de IVA que se hayan agregado a tus facturas de venta.
- Cálculo del impuesto sobre la renta ISR: muestra el total de las ventas del mes emitidas al contado, suma las ventas a crédito que se hayan cobrado en ese mes tomando en cuenta el complemento de pago. Al sumar ambos arroja la venta total, se le aplica la tasa de ISR e indica cuanto de ISR corresponde pagar. Finalmente se le restan las retenciones que existan y el resultado es lo que efectivamente deberá pagarse.
- Calculo del impuesto al Valor agregado IVA: esta sección desglosa el total del IVA por las ventas generadas y se resta por el IVA acreditable de las compras para indicar el IVA a pagar.
- Retenciones de ISR e IVA por compras: detalla el total de retenciones de ISR e IVA que tengas registradas en tus facturas de compra.
- Detalle de transacciones: podrás visualizar todas las facturas tomadas en cuenta para la generación del reporte según el periodo escogido.
Tasa aplicable según el monto de los ingresos facturados y cobrados sin IVA.
El impuesto se calculará sobre los ingresos que se perciban efectivamente cobrados, quedando el cálculo de la siguiente manera:
Conoce todas las soluciones que te brinda el ecosistema de Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS, Alegra Tienda. Además te invitamos a registrarte en Alegra Contador una solución gratuita hecha para darle superpoderes a la profesión contable.
Si deseas conocer más sobre factura 4.0 y cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy, donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra. Además, conoce qué es una carta porte y cómo se puede emitir para evitar sanciones.
Descubre las próximas actualizaciones de Alegra visitando la siguiente tabla de funcionalidades, allí podrás encontrar las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones.
Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.