Facturación electrónica - Alegra Contabilidad
  1. Centro de ayuda
  2. Mexico
  3. Facturación electrónica - Alegra Contabilidad

¿Qué es la Contabilidad Electrónica? - México

En Alegra te ayudamos a llevar una contabilidad electrónica fácil y completa.

👉 Contenido:

  1. ¿Qué es la contabilidad electrónica?
  2. ¿Quiénes están obligados a llevar la contabilidad electrónica? 
  3. ¿Cuáles son los archivos a entregar en la contabilidad electrónica?
  4. ¿Cuándo se debe enviar los archivos ante el SAT?

1. ¿Qué es la contabilidad electrónica?

La contabilidad electrónica inicio el 1 de julio del 2014 mediante el Art. 43 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), esta es el registro de las transacciones en medios electrónicos que realizan los contribuyentes y el envío de archivos en formato XML a través del Buzón Tributario

2. ¿Quiénes están obligados a llevar la contabilidad electrónica? 

Los obligados a llevar la contabilidad electrónica son:

  • Personas físicas, con actividad empresarial, actividades profesionales con ingresos superiores a los 2 millones de pesos y arrendamiento. Siempre y cuando no utilicen la aplicación de Mis Cuentas o formen parte del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
  • Personas morales, incluyendo las Personas Morales con fines lucrativos.

📢 Importante: en caso de no estar obligado, se deben conservar todos los documentos fiscales, ya que el no llevar contabilidad electrónica, no exenta que el ente fiscal requiera la documentación en algún momento. 

3. ¿Cuáles son los archivos a entregar en la contabilidad electrónica?

Aquellos obligados a llevar contabilidad electrónica deben entregar mensualmente dos archivos en formato XML de acuerdo con la regla 2.8.1.4 del Anexo 24, estos son:

  1. Catálogo de cuentas, una sola vez y cada vez que sea modificado. En el catálogo se debe visualizar la totalidad de las cuentas que utilicen en todos los niveles. 

    🔎 Aprende a asignar el código agrupador del SAT a tus cuentas contables.

  2. Balanza de comprobación, de forma mensual, en el segundo mes siguiente al que correspondan los datos. En este reporte se deben incluir los saldos iniciales, movimientos del periodo y saldos finales en caso de los periodos 1-12, para el periodo 13 se debe incluir la información de las pólizas de ajustes contables.

    🔎 Conoce acerca del reporte Balanza de comprobación en Alegra.

  3. Información de pólizas y auxiliares (cuando lo solicite el SAT), estos archivos XML se envía en caso de que el ente fiscal necesite verificar información contable, procedencias de devoluciones y compensaciones. 

4. ¿Cuándo se debe enviar los archivos ante el SAT?

Contribuyente

Tipo de envío

Personas físicas

Mensual: al quinto día hábil del segundo mes posterior al que corresponde la información a enviar.

Personas morales

Mensual: al tercer día hábil del segundo mes posterior al que corresponde la información a enviar.

Que cotizan en Bolsa de Valores

Trimestral: al tercer o quinto día hábil del segundo mes posterior al que corresponde la información a enviar.

Personas físicas y Morales del sector primario que optaron por presentar su declaración semestral

Semestral: al tercer o quinto día hábil del segundo mes posterior al que corresponde la información a enviar.


📌 Recuerda: los archivos de la información de pólizas y auxiliares, se deben entregar solo cuando el SAT los solicite. 

¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS, Alegra Tienda, Alegra Facturación y Alegra Contador.

Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.

Descubre las funcionalidades más pedidas y entérate de todas nuestras actualizaciones en el blog de novedades.

Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este u otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.