Ingresos

Crea Notas de Crédito en Alegra

Las notas crédito son documentos utilizados para disminuir o anular el valor del saldo de la cuenta por cobrar del cliente, bien sea para corregir un valor en la facturación o cualquier otra circunstancia que signifique la disminución o anulación del saldo de la factura. 

Ejemplo: "La empresa ejemplar le facturó un par de zapatos a su cliente Juan y en el proceso comete errores en la cantidad, descripción y precio del producto. El cliente solicita la factura con la información correcta, por lo tanto la empresa expide una nota de crédito para anular la operación y expedir una nueva factura".

Las Notas de crédito pueden ser Electrónica o Tradicionales. En este artículo explicamos cómo generar notas crédito tradicionales.
¿Cuándo se deben generar notas crédito?

Las notas crédito pueden generarse en los siguientes casos:

  • Cuando el cliente hace la devolución de productos en mal estado.
  • Cuando es necesario corregir facturas de venta generadas con errores.
  • Para otorgar al cliente un descuento que no se incluyó en la factura.

Elabora notas de crédito en Alegra

Generar tus notas crédito en Alegra es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos:

1. Dirígete al menú “Ingresos”.

2. Elige la opciónNotas de crédito”.

3. Haz clic en el botón “Nueva nota de crédito”.

4. Completa los datos del formulario (puedes ver su explicación más adelante).

5. Haz clic en “Guardar”.

 

Así:Crea Notas de Crédito en Alegra

 

Formulario de nota crédito

A continuación te explicamos los campos más importantes de este formulario:

  • Cliente: es la persona a quien le vas a generar la nota crédito, es un campo requerido. Al elegir el cliente, Alegra carga su lista de precios asociada, puedes cambiarla haciendo clic en "Más opciones".
  • Notas: notas adicionales que serán visibles en la impresión del documento.
  • Tipo de nota crédito: elige una de las opciones en el desplegable para indicar el motivo por el que se genera la nota crédito.
  • Fecha: fecha de emisión de la nota crédito.
  • Moneda: si tienes activada la opción "multimoneda" podrás elegir la moneda en que se realiza la operación. Ver más.
  • Más opciones:
    -Observaciones: 
    notas internas no visibles en la impresión del documento.
    -Lista de precios:
     elige la lista de precios para la nota crédito. Ver más.
  • Ítem: selecciona los productos que retornarán al inventario.
  • Pestaña "Hay devolución de dinero": indica la devolución de dinero que aplica.
  • Crédito a venta: selecciona la factura asociada para aplicar el crédito y en el campo monto indica el valor a favor del cliente.

Una vez hayas terminado de llenar todos los campos del formulario puedes proceder a Guardar, donde verás opciones adicionales como: imprimir, enviar por correo o exportar tus notas crédito a Excel, desde el vinculo "Exportar". 

Aprende a crear notas crédito para las diferentes versiones de Alegra. 

¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

regístrate

Si desea conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy , donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.

Conoce nuestras próximas actualizaciones visitando nuestra  tabla de funcionalidades , allí podrás conocer las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones de Alegra.

Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte  está listo para ayudarte.