Un empleado, en un contrato de trabajo, es el colaborador que brinda sus servicios a cambio de una remuneración.
Al importar o crear los empleados en tu cuenta de Alegra Nómina podrás gestionar fácilmente tus empleados.
Ejemplo: "La empresa Ejemplar desea emitir su Nómina Electrónica con Alegra, para ello decide importar todos sus empleados en Alegra Nómina".
En Alegra tienes la opción de importar masivamente desde Excel tus empleados o crear uno a uno para la emisión de Nómina Electrónica de manera ágil y sencilla.
1. Importa tus empleados desde un archivo de Excel.
2. Crea tus empleados uno a uno.
1. Importa tus empleados desde Excel
Sigue estos pasos para importar tus empleados desde un archivo de Excel
1. Ingresa a tu cuenta de Alegra Nómina.
2. Haz clic en el menú “Empleados”.
3. Selecciona la opción “Importar desde Excel”.
4. Haz clic en el botón “Continuar”.
5. Descarga, diligencia y guarda la plantilla de Excel. En la hoja "Información de apoyo" encontrarás explicación de algunos conceptos para diligenciarla.
6. Haz clic en "Importar plantilla" para abrir el buscador y cargar el archivo de Excel.
7. Haz clic en el botón “Continuar”.
8. Identifica cada columna con el nombre de la información correspondiente.
9. Se te cargará una ventana de validación, donde te mostrará cuantos empleados tienen inconsistencia, si es así puedes corregir tu plantilla y regresar para volverla a cargar. Si el total de empleados están correctos, haz clic en el botón "Importar" para finalizar el proceso.
Así:
Importante: puedes decidir no importar una columna, para hacerlo, selecciona la opción "No Importar" en el título de la columna.
2. Crea tus empleados uno a uno
Crea cada uno de tus empleados siguiendo estos sencillos pasos:
1. Haz clic en el menú “Empleados”.
2. Haz clic en el botón “Nuevo empleado”.
3. Diligencia el formulario. Más adelante podrás ver su explicación.
4. Haz clic en el botón “Guardar” para conservar los cambios.
Así:
Formulario "Nuevo Empleado"
-
Primer nombre: Ingresa el primer nombre del empleado.
- Segundo nombre: Ingresa el segundo nombre del empleado.
- Primer apellido: Ingresa el primer apellido del empleado.
- Segundo apellido: Ingresa el segundo apellido del empleado.
- Tipo de identificación: Selecciona de la lista el tipo de identificación del empleado.
- Número de identificación: Ingresa el número de identificación del empleado
- Municipio: Selecciona de la lista el municipio donde reside el empleado.
- Dirección: Ingresa la dirección de residencia del empleado.
- Celular: Ingresa el número de celular del empleado.
Información laboral:
- Tipo de contrato: Selecciona el tipo de contrato que acordaste con tu empleado..
- Salario integral: Selecciona si el empleado tiene o no salario integral teniendo en cuenta que un salario integral equivale a la suma de 10 salarios mínimos mensuales.
- Fecha inicio de labores: Indica la fecha de vinculación que aparece en el contrato laboral del empleado.
-
Salario: Indica el valor devengado del empleado sin incluir el auxilio de transporte.
- Tipo de trabajador: Selecciona la clasificación de PILA del empleado para la cotización a la seguridad social.
- Subtipo de trabajador: Selecciona si el empleado tiene una subclasificación de PILA para la cotización a la seguridad social.
- Frecuencia de pago: Selecciona con qué frecuencia realizas el pago de nómina a tu empleado.
- Alto riesgo: Indica si el empleado desempeña una actividad catalogada como de alto riesgo según el Decreto 2090 de 2003.
- Cargo: Indica el nombre del rol que desempeña el empleado en tu empresa.
Método de pago:
-
Método de pago: Selecciona el método que utilizas para realizar el pago a tu empleado.
-
Banco: Selecciona la entidad bancaria a la que pertenece la cuenta de tu empleado si el método de pago es transferencia.
-
Tipo de cuenta: Selecciona el tipo de cuenta del empleado: Ahorros o Corriente.
-
Número de cuenta: Ingresa el número de cuenta bancaria del empleado.
Artículos que te ayudarán a gestionar correctamente tu Nómina Electrónica.
- Habilítate en la DIAN como emisor de Nómina Electrónica
- Primeros pasos en tu cuenta de Alegra Nómina
Si deseas conocer más sobre Nómina Electrónica, te recomendamos realizar el curso gratuito "Nómina Electrónica – Curso completo de Habilitación y Emisión – Colombia", donde obtendrás un certificado al finalizar el mismo.
¿Aún no tienes cuenta en Alegra Nómina?
Si desea conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy , donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.
Conoce nuestras próximas actualizaciones visitando nuestra tabla de funcionalidades , allí podrás conocer las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones de Alegra.
Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.