Reportes

Explicación de los reportes inteligentes

En Alegra encontrarás un módulo de Inteligencia de Negocios llamado "Reportes" en donde podrás visualizar y exportar toda la información de tu cuenta a Excel. Estos reportes te permitirán conocer la situación administrativa y contable de la empresa en cualquier momento.

📊Accede a tus reportes en Alegra

Para consultar estos reportes solo tienes que ingresar por el menú "Reportes" ubicado en la parte inferior izquierda de Alegra. Dentro de este módulo encontrarás cinco categorías que contienen los informes detallados para la operación de tu negocio. Sigue estos pasos:

1. Dirígete al menu de "Reportes".

2. Haz clic en el reporte que desees consultar.

Observa:
Gif reportes Dentro de este menú encontrarás tres pestañas para agrupar tus reportes, “Todos”, “Favoritos” y “Recientes”. Esta funcionalidad incluye un "buscador de reportes", de este forma podrás buscar el reporte de manera más fácil, también podrás hacer scroll hacía abajo en un desplegable que tiene el mismo buscador.

Importante:

Los reportes que tengan el "ícono de descarga" serán visibles al descargarlos en formato Excel.
Observa:

Reportes de ventas

  • Ventas generales: obtén una visión completa de las facturas de venta y devoluciones de tu empresa, que fueron realizadas en un período de tiempo determinado.
  • Ventas por ítem: te muestra el total de facturación y cantidad vendida por cada uno de tus items en el periodo de tiempo que elijas, independiente si la factura ya se pagó o no.
  • Ventas por cliente: podrás visualizar el total de facturación asociada a cada uno de tus clientes en el periodo de tiempo que elijas.
  • Rentabilidad por ítem: consulta la rentabilidad de cada ítem que tienes en el inventario en valor monetario y porcentaje.
  • Ventas por vendedor: visualizarás el total de las facturas asociadas a un vendedor en la fecha de tiempo que elijas.
  • Estado de cuenta por cliente: consulta el estado de cuenta de un cliente en específico, puedes exportarlo a formato excel y también enviarlo por correo.

Reportes administrativos

  • Cuentas por cobrar: este reporte es utilizado para conocer desde un solo lugar quién te debe, cuánto te debe y la fecha exacta del vencimiento de las facturas. Puedes filtrar tus cuentas por cobrar vencidas en diferentes periodos de tiempo.
  • Cuentas por pagar: al consultar este reporte puedes controlar los pagos o gastos que debe hacer tu empresa. Conoce desde un solo lugar a quién le debes, cuánto debes y la fecha exacta del vencimiento de las facturas. Puedes filtrar tus cuentas por pagar vencidas en diferentes periodos de tiempo.
  • Ingresos y Gastos: podrás observar en este informe el total de las categorías del sistema, discriminado por ingresos y egresos, sin importar que los movimientos aún no se hayan pagado (no incluye impuestos).
  • Inventario valorizado: este reporte te permite conocer el valor del inventario actual, la cantidad de ítems inventariables que tienes y su costo promedio.
  • Transacciones/Operaciones: consulta todos los movimientos de dinero generados en el periodo de tiempo que elijas.
  • Compras: con este reporte obtendrás el detalle de las facturas de proveedor en un período de tiempo.
  • Reporte anual: en este reporte se visualiza de forma resumida los resultados obtenidos en un período, podrás consultar este reporte desde el año de registro de tu cuenta en Alegra.

Reportes contables

  • Estado de Resultados: te muestra cómo fueron las utilidades de tu empresa en un periodo de tiempo detallando las ventas, el costo de la mercancía y los gastos del negocio (no incluye los impuestos asociados).
  • Estado de situación financiera: podrás conocer la situación financiera de tu empresa durante un periodo de tiempo determinado, detallando los bienes y el dinero que tienes (Activos), las deudas de la empresa (Pasivos) y lo correspondiente a los socios (Patrimonio).
  • Reporte diario de ventas: exporta a Excel el control diario de ventas de tu sistema. (disponible para Colombia).
  • Diferencia en cambio de bancos: los ajustes por diferencia en tasa sirven para actualizar el balance de banco a la tasa que desees.
  • Movimientos por cuenta contable: consulta los movimientos de las cuentas contables asociadas en los asientos contables en el periodo de tiempo que elijas.
  • Libro diario: consulta los asientos contables de tu empresa en el periodo de tiempo que elijas.
  • Auxiliar por tercero: con este reporte puedes consultar el saldo de las cuentas filtrando la información por un beneficiario en particular y por el periodo de tiempo que elijas.
  • Libro mayor/Balance de Comprobación: consulta el saldo mayor de tus cuentas y filtra la información por un periodo de tiempo determinado.
  • Balance de prueba por terceros: es un informe mediante el cual se puede apreciar el total de los movimientos de las cuentas contables discriminados por beneficiarios reportando el saldo anterior, débitos, créditos y el nuevo saldo en un rango de fechas específico. Ver más.

Nota: en Colombia se tiene una sección adicional para los reportes de "Información exógena", la información exógena o medios magnéticos son el conjunto de datos sobre las operaciones con clientes, proveedores o terceros que las personas naturales y jurídicas deben presentar periódicamente a la administración tributaria.

Reportes para trabajar

Reportes fiscales

  • Reporte detallado de impuestos: en este reporte encontrarás los impuestos generados por tus ventas, compras, devoluciones y podrás validar de forma detallada los impuestos de todos tus comprobantes. Ver más.
  • Impuestos y Retenciones: consulta los impuestos y retenciones asociados a compras y ventas durante un período de tiempo. Ver más.

República Dominicana:

  • Reporte 606: este informe te servirá para reportar mensualmente a la Dirección General de Impuestos Internos los costos y gastos de tu empresa. Ver más.
  • Reporte 607: este informe te servirá para reportar mensualmente a la Dirección General de Impuestos Internos las ventas de tu empresa. Ver más.
  • Reporte 608: este informe se usa para reportar mensualmente a la Dirección General de Impuestos Internos DGII, los números de comprobantes fiscales que fueron anulados, especificando las razones de la anulación. Ver más.
  • IT1: el reporte IT-1 es un formulario requerido por la DGII que debe diligenciarse al momento de presentar la declaración jurada de bienes y servicios. Ver más.

México:

  • Reporte de impuesto RESICO: este reporte contempla un un nuevo esquema fiscal conocido como el "Régimen Simplificado de Confianza" (RESICO) tiene como objetivo principal ampliar la base de contribuyentes mediante un esquema de tasas fijas del Impuesto sobre la Renta (ISR) basadas en los niveles de ingresos de las personas físicas y morales. Ver más.

Costa Rica:

  • Reporte de aceptaciones y rechazos: con el reporte de aceptaciones y rechazos, puedes consultar de forma fácil y rápida el estado de tus comprobantes seleccionando un periodo de tiempo determinado. Esto te permitirá conocer si lo comprobantes se están recibiendo de forma correcta, cuales se convirtieron en una factura de compra y  revisar el IVA en compra para usarlo al momento de presentar tus declaraciones fiscales.
 

¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

boton-registro

 

Conoce todas las soluciones que te brinda el ecosistema de Alegra: Alegra ContabilidadAlegra POSAlegra Tienda. Además te invitamos a registrarte en Alegra Contador una solución gratuita hecha para darle superpoderes a la profesión contable.

Si deseas conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy, donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.

Descubre las próximas actualizaciones de Alegra visitando la siguiente tabla de funcionalidades, allí podrás encontrar las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones.

Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.