Software Punto de venta

Gestiona los turnos de caja en el Software Punto de venta - Costa Rica

Los turnos de caja te permiten tener un control del dinero, utilizando la apertura de caja para iniciar las transacciones en el Punto de Venta y el cierre de caja para realizar cortes al dinero existente en el punto de venta. 

Este proceso puedes hacerlo una vez a la jornada o en diferentes momentos del día, ya que su finalidad es conocer si el efectivo y otros comprobantes de pago físicos, coinciden con los valores que muestra el sistema.

Por ejemplo: "La empresa Ejemplar le entrega a su empleado ₡20.000 como base para iniciar el turno, el cual registra el valor en la apertura del turno y realiza diferentes transacciones durante el día. Al terminar su jornada laboral, la empresa Ejemplar hace el cierre de turno y verifica que los valores registrados en el sistema coincidan con el dinero entregado por el empleado".

En el Software Punto de venta puedes facturar de forma ágil desde el punto de venta y gestionar la apertura y cierre de turnos. Esta función te permite proteger y controlar el efectivo del punto de venta, minimizando los riesgos al estar expuesto al público por menos tiempo, al igual que te ayuda a evitar su pérdida o robo.

Activa la funcionalidad de turnos de caja

Sigue estos pasos para activar la funcionalidad de turnos de caja en el Software Punto de venta:

1. Haz clic en el menú "Configuraciones".

2. En el recuadro "Empresa" selecciona la opción "Mi negocio".

3. Dirígete a la sección "Funcionalidades POS" y habilita la opción "Turnos de caja".

4. Haz clic en el botón "Guardar" para conservar los cambios.

Así:Conf Apertura turno CRI

Gestiona los turnos de caja de tu Punto de Venta

Luego de activar los turnos de caja vas poder gestionar y controlar los turnos de caja de tu negocio siguiendo estos pasos:

1. Realiza la apertura del turno.

2. Realiza el cierre de caja.

3. Consultar el historial de turnos e imprimir los cierres de turno.

Realiza la apertura del turno/caja en el Punto de Venta:

Sigue estos pasos en el momento en que desees abrir el turno para empezar a realizar tus transacciones en el Punto de Venta:

1. Dirígete al menú principal y selecciona la opción "Turnos".

2. Haz clic sobre el botón "Abrir turno".

3. En la opción "Base inicial" ingresa el dinero en efectivo con el que inicias el turno y selecciona el banco del cual saldrá el dinero para esta base.

4. Haz clic en el botón "Guardar" para abrir el turno/caja.

Así:Apertura turno CRI

Realiza el cierre del turno/caja en el Punto de Venta

Sigue estos pasos en el momento en que desees cerrar el turno para conocer si el efectivo y los comprobantes de pago físicos, coinciden con los valores que muestra el sistema:

1. Dirígete al menú principal y selecciona la opción "Turnos".

2. Haz clic sobre el botón "Cerrar turno".

3. A continuación verás un resumen de los movimientos de dinero realizados en el turno. En el campo "Dinero real en caja" ingresa el valor correspondiente al efectivo que tienes en caja.

 4. De manera opcional puedes ingresar observaciones sobre las transacciones registradas en el turno.

5. Haz clic en el botón "Guardar" para cerrar el turno.

Así:

Cierre de turno POS CRI

Consulta el historial de turnos e imprime los cierres de turno

Sigue estos pasos para consultar e imprimir los cierres de turno que realizaste previamente: 

1. Dirígete al menú principal y selecciona la opción "Turnos".

2. Selecciona el cierre que deseas consultar.

3. Haz clic sobre el botón "Imprimir"

Así:Imprimir cierre POS CRI

Importante:

  • Si deseas que el cierre de turno lo realice un usuario limitado, asegúrate de que tenga activado el permiso "Ver detalle" de los permisos de Facturas de venta. Consulta este artículo para saber cómo administrar los permisos de los usuarios limitados.
  • Puedes realizar más de un cierre de turno al día, según lo necesites.
  • Al hacer la primera apertura de turno el sistema de facturación POS crea un nuevo banco llamado Efectivo POS. No debes eliminar este banco pues su uso es provisional para llevar el registro de entradas de dinero.
  • Al realizar el cierre de turno el sistema realiza una transferencia por el valor vendido en el sistema de facturación POS desde la cuenta de banco Efectivo POS al banco que elegiste en el menú "Configuraciones".
  • La transferencia automática de cierre se puede consultar en el historial de tu cuenta, pero no debes eliminarla porque afectarías el saldo de tus cuentas de banco.
  • Si cometes un error al ingresar el valor de la base, te sugerimos realizar un cierre de turno y una nueva apertura con el valor correcto.
  • Para ingresar la diferencia a favor o faltante en caja, te recomendamos la opción "Gestión de efectivo". Solo debes hacer clic en el menú y seleccionar la opción "Gestión de efectivo". Luego haz clic en el botón "Retirar / Ingresar efectivo" e indicas el tipo de movimiento, el valor del ingreso o retiro, la cuenta contable que deseas asociar correspondiente al ingreso o retiro del dinero y de forma opcional, puedes agregar una breve descripción o motivo de la transacción.
    ¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

    regístrate

    Si deseas conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy, donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.

    Conoce las próximas actualizaciones de Alegra visitando la siguiente tabla de funcionalidades, allí podrás conocer las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones.

    Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.