El Ministerio de Hacienda diseñó un plan de contingencia, que puedes utilizar en caso de que el sistema para la emisión de comprobantes electrónicos no se encuentre disponible, en caso de presentar problemas técnicos que afecten la facturación de tu negocio. Este te permitirá expedir comprobantes provisionales por contingencia, para luego emitir una factura electrónica sustituyendo la factura de contingencia.
Por ejemplo: “La Empresa Ejemplar presenta problemas debido a la caída de la DGT, por lo que registra sus ventas en comprobantes provisionales y luego cuando se restablece la conexión, registra la ventas en Alegra Contabilidad para que se envíe a la DGT la factura electrónica de contingencia”.
En Alegra Contabilidad tenemos todo listo para que puedas registrar tus ventas sin problemas y ofrecerle a tus clientes la mejor experiencia al momento de comprar.
Numeración para comprobantes provisionales
En Alegra Contabilidad se creara una numeración automática para que generes tus comprobantes provisionales para la DGT, esta numeración podrás utilizarla para los diferentes tipos de documento "Factura de venta, Factura de exportación y Tiquete", de igual forma podrás editar el próximo consecutivo a facturar en caso de necesitarlo, observa como realizarlo.
1. Haz clic en el menú "Ingresos".
2. Selecciona la opción "Facturas de ventas"..
3. Haz clic en el botón "Modificar número de facturación".
4. Completa el formulario con la información correspondiente, más adelante podrás ver su explicación.
5. Ingresa el número de tu próxima factura y haz clic en el botón "Guardar" para conservar los cambios.
Observa:
Crea tus facturas de contingencia
Para crear tus facturas de contingencia sigue estos pasos:
1. Haz clic en el menú "Ingresos".
2. Selecciona la opción "Facturas de ventas".
3. Haz clic en el botón "Nueva factura".
4. Selecciona en el recuadro "Tipo de documento" la opción "Contingencia".
5. Completa el formulario con la información solicitada. Puedes ver su explicación más adelante.
6. Haz clic en el botón "Guardar".
Observa:
Completa el formulario con la siguiente información:
- Tipo de documento: selecciona la opción "Contingencia".
- Tipo de factura: en este campo puedes elegir si la factura que deseas realizar es una factura nacional, factura de exportación o tiquete.
- Moneda: si tienes activada la opción "Multimoneda" podrás elegir la moneda en que se realiza la operación.
- Bodega: elige la bodega de la cual quieres restar del inventario los productos que serán asociados a la factura.
- Vendedor: asocia el vendedor a la factura de venta.
- Lista de precios: define precios especiales para tus clientes.
- Orden de compra: en este campo el usuario podrá asociar el número de orden que le envía su cliente
- Condición de entrega: esta opción solo estará disponible cuando se seleccione "Factura de exportación" en la opción "Tipo de factura". Elige la forma en la que se entregarán los productos facturados.
- Contacto: es la persona o empresa a quien va dirigida la factura.
- Fecha de venta: Selecciona la fecha real de la venta, es el día en el que se creó la factura en papel o talonario
- Plazo de pago: se refiera a que si el pago de la factura se hará en un solo abono o se pagará por partes.
- Condición: forma en la que será pagada la factura. Ejemplo: cheque, efectivo, etc.
- Plazo: en caso de que la forma de pago sea a crédito debes elegir el plazo de vencimiento de la factura: 8 días, 15 días, 30 días y 60 días o colocar el vencimiento de la factura de forma manual, también puedes crear nuevos tiempos de vencimiento para tus facturas.
- Vencimiento: de acuerdo al plazo elegido, verás la fecha de vencimiento contada a partir del día en que se crea la factura. Si eliges "vencimiento manual" debes seleccionar la fecha de vencimiento que desees.
- Notas: agrega notas que serán visibles en el PDF de la factura y en la impresión.
- Agrega los ítems: que quieres facturar, precio de venta, impuesto, cantidad, añade descuentos y una breve descripción a cada ítem si lo deseas.
- Comentarios: agrega notas internas que no son visibles en la impresión del documento.
Una vez superada la contingencia debes convertir el "Factura de contingencia" en una "Factura electrónica".
Emite tus facturas de contingencia
La emisión deberás hacerla una vez se restablezca el tema concreto que te haya llevado a generar comprobantes provisionales. Tendrás 2 días para emitirlas una vez resuelta la situación de contingencia según lo informado por la DGT.
1. Haz clic en el menú "Ingresos".
2. Selecciona la opción "Facturas de ventas".
3. Selecciona en el columna de "Acciones" la opción "Ver detalle".
4. Haz clic en el botón "Emitir"
Observa:
¿Aún no tienes cuenta de Alegra?
Si deseas conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy, donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.
Conoce las próximas actualizaciones de Alegra visitando la siguiente tabla de funcionalidades, allí podrás conocer las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones.
Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.