¿Cómo solicitar autorización para emitir comprobantes fiscales? - República Dominicana
A partir de la Ley 32-23, todos los contribuyentes que deseen emitir comprobantes fiscales electrónicos deben cumplir con un proceso actualizado que incluye registro, certificado digital y certificación técnica.
Estas secuencias están formadas por: serie + tipo de comprobante + secuencia.

🎓 En Alegra acompañamos tu proceso de aprendizaje, anímate a inscribirte en los siguientes cursos gratuitos: 💠 Curso de Facturación Electrónica. 💠Webinar: Domina las Finanzas de tu Pyme: Novedades en la Facturación Electrónica. |
👉 Índice
- 🖥️ ¿Cómo solicitar la autorización para emitir comprobantes fiscales?
- ⚙️ ¿En qué consiste el proceso de certificación técnica para emitir NCF electrónicos?
- 🔍 ¿Cómo consultar el estado y la respuesta de la solicitud?
- ⏳ ¿Cuáles son los tiempos de espera para la autorización?
- 📅 ¿Cuál es el calendario según tipo de contribuyente para implementar la facturación electrónica?
🖥️ ¿Cómo solicitar la autorización para emitir comprobantes fiscales?
Este proceso es sencillo y puede realizarse en línea o de manera presencial.
🔹 ¿Cómo hacerlo por oficina virtual (OFV)?
Sigue estos pasos:
1. Ingresa a la oficina virtual de la DGII y autentícate con tu usuario y clave.
2. En el menú Solicitudes, selecciona Solicitar Trámites.
3. Elige Solicitud de Alta de Comprobantes Fiscales, completa el formulario y haz clic en Enviar.
4. Conserva el número de caso para hacer seguimiento a tu solicitud.
Observa:

🔎 Ver Guía Completa de la DGII.
🔹 ¿Cómo hacerlo de manera presencial?
Dirígete al Centro de Asistencia Presencial de la sede central o al área de información de la Administración Local más cercana y deposita los siguientes documentos:
-
Formulario de Solicitud de Autorización para Emitir Números de Comprobantes Fiscales FI-GCF-009 completado y firmado (sellado si es persona jurídica)
- Copia de la cédula de identidad y electoral del solicitante, por ambos lados (solo personas físicas)
-
Documentos que validen la actividad económica: facturas, contratos, cotizaciones, contrato de alquiler, matrícula de vehículos, carné de colegiatura u otros según corresponda
📌 Nota: el tiempo estimado para recibir la respuesta es de 5 días laborables.
⚙️ ¿En qué consiste el proceso de certificación técnica para emitir NCF electrónicos?
- Una vez aprobada la solicitud, el contribuyente debe completar la certificación técnica en la DGII.
- Incluye pruebas de emisión de comprobantes electrónicos para asegurar que el sistema cumpla con los estándares de la DGII.
- Este paso es obligatorio antes de iniciar la emisión real de números de comprobantes fiscales (NCF) electrónicos.
🔍 ¿Cómo consultar el estado y la respuesta de la solicitud?
Después de realizar la solicitud, tienes dos opciones para verificar el estado de la misma.
🔹 Opción 1
En el menú de Consultas selecciona Estatus de Solicitudes y en el campo Estatus podrás ver el estado de tu solicitud.
Observa:
🔹 Opción 2
Sigue estos pasos:
1. En el menú de Solicitudes selecciona Solicitar Trámites, allí verás el estado en el campo ESTATUS.
Observa:

2. una vez concluida la solicitud, consulta la respuesta en Mensajes > Buzón > Respuesta a solicitud de Alta de Comprobantes Fiscales
Observa:

⏳ ¿Cuáles son los tiempos de espera para la autorización?
- solicitudes virtuales: aproximadamente 1 día laborable
- solicitudes presenciales: hasta 10 días laborables
📅 ¿Cuál es el calendario según tipo de contribuyente para implementar la facturación electrónica?
- la DGII establece un calendario de implementación de facturación electrónica según sector económico o tipo de contribuyente.
- consulta el calendario oficial para conocer los plazos específicos y cumplir con la emisión obligatoria en tu categoría: Calendario DGII.
📌 Nota: la solicitud de autorización solo se realiza una vez. Cualquier cambio en la información del contribuyente, como actividad económica o representante legal, puede requerir actualizar la autorización.