¿Cómo ajustar saldos existentes con comprobantes contables?
En Alegra puedes aumentar o disminuir saldos de documentos contables utilizando comprobantes. Esta opción te ayuda a mantener tu contabilidad actualizada y precisa.
✨ ¿Para qué sirve ajustar saldos?
-
Corregir errores en documentos previos.
-
Actualizar saldos según tu operación real.
-
Saldar, reclasificar o transferir valores.
-
Obtener reportes más claros y útiles.
👉 Índice
- ¿Cómo hacer un ajuste de saldo?
- ¿Qué tipos de ajustes puedes hacer?
- Caso práctico: Compensar saldos entre cliente y proveedor.
1️⃣ ¿Cómo hacer un ajuste de saldo?
Aplica ajustes desde la sección Referencia al crear un comprobante para cuentas con uso o comportamiento automático. Sigue estos pasos:
1. Ve a Contabilidad > Asiento contable
2. Haz clic en Nuevo asiento.
3. Completa la sección Referencia y guarda los cambios.
🎥 Observa:
🧾 ¿Qué incluye la sección Referencia?
Campo | ¿Editable? | Descripción |
---|---|---|
Tipo de movimiento | ✅ | Define si vas a ajustar un documento existente |
N.º de documento | ✅ | Elige el documento a ajustar |
Fecha de vencimiento | ❌ | Se muestra automáticamente |
Valor por ajustar | ❌ | Refleja el saldo pendiente |
Moneda | ✅ | Si aplica, puedes ajustar en otra moneda |
📢 Puntos clave
🔹 ¿Cuándo llenar “Referencia”? Solo si ajustas saldos entre cuentas con uso automático.
🔹 ¿Qué permiten los ajustes? Saldar, aumentar o disminuir saldos parciales o totales.
🔹 ¿Qué pasa al elegir un contacto? Verás solo sus documentos. Si no lo agregas, verás todos los de la cuenta.
🔹 ¿Puedes repetir documentos? Sí, en varias líneas, sin superar el saldo pendiente.
🔹 ¿Y si el contacto está desactivado? No podrás guardar el comprobante.
🔹 ¿Monedas distintas? Solo si comparten el mismo tipo de cambio.
🔹 ¿Y si clonas el comprobante? No se copia la referencia del documento ajustado.
2️⃣ ¿Qué tipos de ajustes puedes hacer?
A. ¿Cuándo ajustar cuentas por cobrar?
📌 Documentos relacionados
-
Facturas ordinarias y tickets
-
Facturas rectificativas
-
Comprobantes contables con cuenta por cobrar
📊 ¿Qué sucede al ajustar?
-
Crédito: disminuye el valor a cobrar.
-
Débito: aumenta el valor a cobrar (crea nueva cuenta).
-
Rectificativas: el débito anula su efecto y genera nuevo saldo.
💡 Casos comunes:
-
Modificar el valor a cobrar de una venta.
-
Ceder la cuenta por cobrar a otro tercero.
-
Reclasificar ingresos mal registrados.
-
Pago del cliente en especie (mercancía, activos, etc.).
B. ¿Cuándo ajustar cuentas por pagar?
📌 Documentos relacionados:
-
Facturas de proveedores
-
Notas de débito
-
Comprobantes contables con cuenta por pagar
📊 ¿Qué sucede al ajustar?
-
Débito: disminuye el valor a pagar.
-
Crédito: aumenta el valor a pagar (crea nueva cuenta).
-
Notas débito: el crédito anula su efecto y genera nuevo saldo.
💡 Casos comunes:
-
Modificar el valor a pagar de una compra.
-
Ceder la cuenta por pagar a otro tercero.
-
Reclasificar gastos mal registrados.
-
Pago con bienes o servicios en especie.
🧾 Caso práctico: Compensar saldos entre cliente y proveedor
Es posible que un mismo contacto actúe como cliente y proveedor en distintas transacciones.
🔹 Ejemplo:
Tienes una factura de venta y una factura de proveedor asociadas al mismo contacto.
🔹 Solución:
Puedes realizar un ajuste de saldos existentes mediante un comprobante contable, compensando la cuenta por cobrar con la cuenta por pagar.
Esto te permite mantener tus saldos actualizados y reflejar correctamente la situación financiera del contacto.
¿Aún no tienes cuentas en Alegra?