¿Qué es una factura rectificativa y cuándo se usa?
Una factura rectificativa sirve para corregir o anular una factura ordinaria o simplificada con errores en datos, precios, cantidades o impuestos. También se puede usar para recuperar IVA de facturas impagadas.
👉 Índice
- 🧠 ¿Qué debes saber antes de emitir una factura rectificativa?
- 🔄 ¿Cómo crear una factura rectificativa desde “Ingresos”?
- 📄 ¿Cómo aplicar una factura rectificativa desde una factura existente?
- ❓ ¿Tienes dudas frecuentes?
🧠 ¿Qué debes saber antes de emitir una factura rectificativa?
-
Corrige errores dentro de los 4 años desde el devengo del impuesto.
-
Debe indicar: contacto original, motivo, número de la factura original, e ir numerada de forma distinta.
-
Anula la factura original, que quedará en estado Anulada.
-
Se permite rectificar solo una factura por documento.
🔄 ¿Cómo crear una factura rectificativa desde “Ingresos”?
La factura rectificativa debe ser emitida cuando se detectan inexactitudes en la factura ordinaria o simplificada, en Alegra este proceso es intuitivo y eficiente. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
1. Entra al menú Ingresos, haz clic en Factura rectificativa > Nueva factura rectificativa.
2. Llena el formulario:
-
Contacto (igual a la factura original)
-
Fecha, motivo, notas (opcional)
-
IRPF o RE (si aplica)
-
En Crédito a facturas selecciona la factura a rectificar
3. Haz clic en Guardar.
📍 Importante: La factura original debe estar en estado Por cobrar para poder rectificarla
🎥 Observa:
📋 ¿Qué campos debes completar en la factura rectificativa?
Campo | Descripción |
---|---|
Contacto | Persona o empresa a quien se dirige la factura. Debe ser el mismo contacto de la factura original. |
Fecha de emisión | Fecha en que se genera la factura rectificativa. |
Motivo | Razón por la cual se emite la factura rectificativa (error en monto, producto, impuesto, etc.). |
Notas (opcional) | Información adicional que se considere relevante. |
IRPF aplicado | Impuesto sobre la renta de las personas físicas. Al activarlo, revierte la retención aplicada en la factura original. |
RE aplicado | Recargo de equivalencia (régimen especial de IVA). Al activarlo, revierte el impuesto aplicado a cada producto o servicio. |
Ítems | Se importan automáticamente desde la factura original al seleccionar “Crédito a facturas”. |
Hay devolución de dinero | Indica si el cliente recibirá una devolución de dinero como parte de la rectificación. |
Crédito a facturas | Permite seleccionar la factura que se desea rectificar. Se debe indicar el valor total a rectificar o descontar. Solo se puede elegir una factura. |
📄 ¿Cómo aplicar una factura rectificativa desde una factura existente?
2. Haz clic en Ver detalle de la factura a corregir.
3. Luego en Más acciones > Aplicar factura rectificativa.
4. Completa el formulario como en el caso anterior y haz clic en Guardar.
🎥 Observa:
❓ ¿Tienes dudas frecuentes? Aquí te respondemos:
🔧 ¿Puedo editar una factura rectificativa después de guardarla?
No. Actualmente, no se puede editar, anular ni eliminar una factura rectificativa.
👥 ¿Puedo cambiar el cliente en la factura rectificativa?
No. El cliente debe ser el mismo de la factura original. Si fue un error de contacto, debes anular la original y emitir una nueva.
➕ ¿Puedo agregar o eliminar productos?
No. Se cargan automáticamente desde la factura original y no se pueden modificar.
¿Aún no tienes cuenta en Alegra?