Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo crear facturas ordinarias y simplificadas en Alegra?

Emitir facturas correctamente es una tarea clave en la gestión de tu negocio. En Alegra puedes generar tanto facturas ordinarias como simplificadas, cumpliendo con la normativa fiscal vigente y agilizando tus procesos.

👉 Índice

  1. ⚙️ ¿Qué debes saber antes de crear una factura?
  2. 🧾 ¿Cómo crear una factura ordinaria paso a paso?
  3. 🧾 ¿Cómo se crea una factura simplificada en Alegra?
  4. 💰 ¿Qué impuestos y retenciones puedo aplicar?
  5. ❓ ¿Cuáles son las dudas más frecuentes sobre facturación?

⚙️ ¿Qué debes saber antes de crear una factura?

Las facturas ordinarias son documentos completos que certifican una transacción comercial. Incluyen toda la información relevante: datos del cliente, productos vendidos, impuestos aplicados y condiciones de pago.

Las facturas simplificadas se usan solo para ciertos casos, como ventas menores a 400 € (IVA incluido), y no incluyen los datos del cliente.

✏️ ¿En qué se diferencian una factura ordinaria y una simplificada?

  • 🧾 Factura ordinaria: Detalla los datos del cliente, impuestos y productos vendidos.

  • 🧾 Factura simplificada: Solo contiene los datos del emisor (vendedor).

  • 💡 Límite: Si la venta supera los 400 € (IVA incluido), debes emitir una factura ordinaria.

Arriba Índice HC

🧾 ¿Cómo crear una factura ordinaria paso a paso?

1. Ve al menú Ingresos > Factura ordinaria > Nueva factura ordinaria.

📍 En Tipo de factura, elige Ordinaria.

2. Completa el formulario con los datos de la venta y haz clic en Guardar.

🎥 Observa:

Factura Ordinaria - AC ESP - 1

✍️ ¿Qué incluye el formulario “Nueva factura”?

    Campo Descripción
    Tipo de factura Selecciona si será Ordinaria o Simplificada.
    Contacto Persona o empresa a quien va dirigida la factura.
    Fecha Fecha en la que se emite la factura.
    Forma de pago Indica si es contado, crédito, etc.
    Plazo de pago Aplica si la forma de pago es a crédito. Puedes elegir entre: 8, 15, 30, 60 días o establecer el vencimiento manualmente.
    Vencimiento Fecha de vencimiento según el plazo de pago elegido.
    Activar IRPF Retención individual por ítem. Solo visible para facturas ordinarias.
    Activar RE (Recargo Equivalencia) Impuesto adicional para minoristas. Aumenta el valor total del ítem.
    Buscar ítem facturable Selecciona el producto o servicio a facturar.
    Referencia Código único del producto (opcional).
    Precio Precio de venta del ítem.
    Desc % Porcentaje de descuento sobre el precio.
    Impuesto Selecciona el tipo de impuesto (IVA).
    Descripción Puedes modificar la descripción solo para esta factura.
    Cantidad Número de unidades a facturar.
    Total Cálculo automático según cantidad, precio y descuento.
    Agregar retención Aplica una deducción adicional al total. Solo visible en facturas ordinarias.
    Agregar albarán Vincula uno o más albaranes existentes a la factura.
    Términos y condiciones Reglas y políticas de la venta.
    Notas Información adicional opcional.
    Pie de factura Mensaje o texto final visible en el documento.
    Comentarios Notas internas (no visibles en la impresión).

     Arriba Índice HC

    🧾 ¿Cómo se crea una factura simplificada en Alegra?

    Sigue estos pasos:

    1. Ve al menú Ingresos > Factura ordinaria > Nueva factura simplificada.

    📍 En Tipo de factura, elige Simplificada.

    2. Rellena el formulario y haz clic en Guardar.

    🎥 Observa:

    Factura simplificada - AC ESP - 1

    📢 Recuerda

    Las facturas simplificadas son válidas solo cuando:

    • La operación no supera los 400 € (IVA incluido)

    • O hasta 3.000 € en ciertos servicios, como:

      • 🛍️ Venta al por menor

      • 🍽️ Hostelería

      • 🚚 Servicios a domicilio

      • 💇 Peluquería

      • 🏋️ Instalaciones deportivas

      • 🎞️ Fotografía, lavandería, alquiler de películas, etc.

    Arriba Índice HC

    💰 ¿Qué impuestos y retenciones puedo aplicar?

    Alegra permite aplicar varios tipos de impuestos y retenciones según el tipo de factura:

    ✅ ¿Qué tipos de IVA están disponibles?
    • 21% – General

    • 10% – Reducido

    • 5% – Reducido

    • 4% – Superreducido

    • 0% – Tipo 0 o Exento

    ✅ ¿Qué tipos de IRPF puedo aplicar?
    • 15% – General

    • 7% – Reducida

    • 2% – IRPF especial

    • 1% – IRPF especial

    ✅ ¿Cuáles son los recargos de equivalencia disponibles?
    • 21% IVA → 5.2% RE

    • 10% IVA → 1.4% RE

    • 4% IVA → 0.5% RE

    Arriba Índice HC

     

    ❓ ¿Cuáles son las dudas más frecuentes sobre facturación?

    • ¿Puedo modificar una factura ordinaria después de guardarla?

    ✅ Sí, puedes editarla. Pero si necesitas corregir errores, deberás emitir una factura rectificativa.

    • ¿Puedo asociar varios pagos a una misma factura?

    ✅ Sí. Puedes registrar pagos parciales si el cliente paga en cuotas.

    • ¿Puedo emitir facturas en otra moneda distinta al euro?

    💱 Sí, siempre que ambas partes estén de acuerdo. Sin embargo, solo se puede usar una moneda por factura en Alegra.

    • ¿Existe un límite de albaranes por factura?

    📦 No. Puedes asociar tantos albaranes como necesites.

    Arriba Índice HC

    ¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

    Nuevo botónes Regístrate