Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo generar el Estado de Pérdidas y Ganancias?

El Estado de Pérdidas y Ganancias es uno de los reportes más importantes para medir la rentabilidad de tu empresa. En Alegra, puedes generarlo de forma rápida, personalizarlo según tus necesidades, compararlo por periodos y visualizarlo gráficamente.

👉 Índice

  1. 1️⃣ ¿Cómo se genera el reporte?
  2. 2️⃣ ¿Qué es el análisis vertical?
  3. 3️⃣ ¿Qué es el análisis horizontal?
  4. 4️⃣ ¿Qué muestra la vista gráfica?

1️⃣ ¿Cómo se genera el reporte?

1. Ve al menú Reportes > Contables > Estado de Pérdidas y Ganancias.

2. Elige el periodo y haz clic en Aplicar.

3. Personaliza el reporte si lo deseas.

🎥 Observa:

Estado de resultados - AC ESP - 1

✍️ Campos del formulario Personalizar reporte

Sección Campo Función
Datos Análisis comparativo Compara con otros periodos
Comparar con Define años o periodos
Número de comparaciones Hasta 3
Orden Reciente o antiguo primero
Centro de costes Filtra el reporte
Visualización Incluir Cierre anual, análisis horizontal o vertical
Resaltar valores Cambios en verde o rojo

Arriba Índice HC

2️⃣ ¿Qué es el análisis vertical?

Convierte cada cuenta en porcentaje sobre los ingresos totales, útil para analizar la estructura del negocio.

% ingresos = Cuenta contable / ingresos de actividades ordinarias

Por ejemplo:

Cuenta Junio % de Ingresos
  Ingresos de actividades ordinarias $480.000 100,00% 
  Coste de ventas $288.000 60,00% 
      Utilidad bruta $192.000 40,00% 
  Gastos de administración $100.000 20,83% 

Ayuda a comparar periodos, incluso si los montos cambian.

Arriba Índice HC

3️⃣ ¿Qué es el análisis horizontal?

Muestra la evolución de las cuentas entre periodos.

Variación absoluta

Resta entre valores de dos periodos.

Var. Absolutaperiodo reciente - periodo anterior

Por ejemplo:

Cuenta Julio Junio Var. Absoluta
  Ventas $480.000 $420.000 $60.000 
  Coste de ventas $288.000 $290.000 —$2.000 
      Utilidad bruta $192.000 $130.000 $62.000 
Variación relativa

Porcentaje de cambio entre periodos.

% de cambio = [(Valor del período actual / Valor del período anterior) - 1] x 100

Por ejemplo:

Cuenta Julio Junio Var. Relativa
  Ventas $480.000 $420.000 14,28%
  Coste de ventas $288.000 $290.000 —0,68%
      Utilidad bruta $192.000 $130.000 47,69%

Arriba Índice HC

4️⃣ ¿Qué muestra la vista gráfica?

Incluye márgenes e indicadores de rentabilidad:

Márgenes

  • Bruto = Utilidad bruta / Ingresos

  • Operacional = Utilidad operacional / Ingresos

  • Neto = Utilidad neta / Ingresos

Rentabilidad

  • ROA = Utilidad neta / Activos

  • ROE = Utilidad neta / Patrimonio

Se calculan para el periodo más reciente seleccionado y comparan con el anterior.

Arriba Índice HC

¡La contabilidad inteligente ahora es posible con Alegra!

Nuevo botónes Regístrate