¿Cómo ingresar los saldos iniciales de tus cuentas contables en Alegra?
Establecer correctamente los saldos iniciales es el primer paso para tener tu contabilidad al día. Estos saldos reflejan la situación financiera de tu empresa al inicio de un período contable y son clave para generar reportes precisos desde el comienzo.
En Alegra puedes ingresar los saldos de dos formas:
-
Manual, desde la plataforma (ideal para pocos registros o control detallado).
-
Importando desde Excel, si ya tienes la información consolidada.
💡 Si prefieres hacer la importación masiva, consulta esta guía: Importa los saldos iniciales de tus cuentas contables.
👉 Índice
- 📝 ¿Cómo ingresar los saldos iniciales manualmente?
2.1. 📌 ¿Cómo registrar las cuentas por cobrar y por pagar?
2.2. 🏦 ¿Cómo ingresar los saldos iniciales de inventario y bancos? - 🔎 ¿Qué consideraciones debes tener en cuenta?
- ⚙️ ¿Cómo gestionar y ajustar los saldos iniciales?
📝 ¿Cómo ingresar los saldos iniciales manualmente?
1. Ve al menú Contabilidad > Catálogo de cuentas > Saldos iniciales.
2. Elige la fecha y numeración para el registro.
3. Ingresa los saldos en las cuentas contables de balance y resultado.
-
Si aplica, asigna un contacto (cliente o proveedor).
4. Cuando se cumpla la ecuación patrimonial (activos = pasivos + patrimonio), haz clic en Guardar.
📍 Puedes hacer clic en Posponer si deseas guardar los avances y continuar después.
🎥 Observa:
📌 ¿Cómo registrar las cuentas por cobrar y por pagar?
-
Puedes crear documentos nuevos para cuentas por cobrar/pagar con comportamiento automático.
-
En la línea de registro se abrirá una sección Referencia donde podrás ingresar:
-
Número de documento
-
Fecha de creación
-
Fecha de vencimiento
-
📎 Los documentos registrados:
-
Se reflejan en reportes de cartera.
-
Permiten asociar pagos más adelante.
-
Se pueden duplicar fácilmente desde la fila.
🎥 Observa:
🔍 Crea nuevos documentos desde tus comprobantes o asientos contables en Alegra.
🏦 ¿Cómo ingresar los saldos iniciales de inventario y bancos?
🔹 Inventario
-
Crea tus ítems de venta en el sistema.
-
Alegra calculará automáticamente: cantidad × coste unitario.
-
El registro se agregará a la cuenta contable de inventarios.
Opciones para crear ítems:
-
De forma individual
-
Importando desde Excel
Observa:
🔹 Bancos
-
Ve al menú Bancos > Bancos y cajas
-
Haz clic en Agregar banco
-
Ingresa el saldo inicial en el campo correspondiente.
📍 También puedes editar los bancos pre configurados por el sistema y agregar los saldos.
🎥 Observa:
⚠️ Importante: No registres nuevamente saldos de bancos o inventarios en las cuentas contables si ya lo hiciste desde sus módulos.
Si lo haces, se duplicará la información.
🧮 Para evitar duplicados, en la sección Patrimonio encontrarás:
-
Ajustes iniciales – Bancos
-
Ajustes iniciales – Inventario
Allí deberás ingresar valores negativos que compensen lo ya registrado.
Siguiendo el ejemplo:

🔎 ¿Qué consideraciones debes tener en cuenta?
-
Personaliza el catálogo de cuentas antes de ingresar saldos.
-
La fecha del saldo debe pertenecer a un período contable abierto.
-
Las cuentas tipo mayor acumulan los saldos de sus subcuentas.
-
Puedes cambiar su tipo si deseas ingresar datos directamente.
-
-
Puedes registrar saldos por tercero, por ejemplo:
-
Clientes en cuentas por cobrar
-
Proveedores en cuentas por pagar
-
-
Alegra organiza la información de forma jerárquica (auxiliares > subcuentas > cuentas mayores).
-
Revisa bien la naturaleza contable de cada cuenta para evitar errores en los reportes financieros.
⚙️ ¿Cómo gestionar y ajustar los saldos iniciales?
Una vez guardados los saldos iniciales, puedes realizar varias acciones:
✏️ Acciones disponibles
-
Editar los saldos
-
Eliminar (irreversible)
-
Ver asiento contable generado
-
Ver reporte de sumas y saldos
📌 Si necesitas hacer ajustes sin modificar el registro original
-
Usa un nuevo comprobante contable
-
Puedes mover saldos entre cuentas
-
Permite asociar cuentas a diferentes contactos
✨ No olvides visitar el blog de novedades de Alegra para conocer las últimas funcionalidades y mejoras.