Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Qué pasa si no uso software homologado o no emito factura VERI*FACTU?

El cumplimiento en materia de facturación ya es una realidad. La Ley Antifraude (11/2021)  establece que todos los sistemas de facturación deberán estar homologados y adaptados al estándar VERI*FACTU, garantizando la integridad y trazabilidad de los datos.

Esta obligación se aplicará de forma progresiva:

  1. Desde julio de 2025, para desarrolladores de software.
  2. Desde 2026, para autónomos y empresas.

El incumplimiento de esta norma puede generar sanciones económicas significativas.

Alegra, como software en proceso de homologación, asegura la integridad, trazabilidad y correcta emisión de facturas bajo el estándar VERI*FACTU.

A continuación, te explicamos las principales obligaciones, sanciones y cómo cumplir con la normativa.

👉 Índice

  1. 📜 ¿Qué obligaciones establece la Ley Antifraude y Hacienda?
  2. ⚖️ ¿Cuáles son las sanciones por no usar software homologado?
  3. 🧾 ¿Qué sucede si no emito factura VERI*FACTU cuando es obligatoria?
  4. ✅ ¿Cómo evitar sanciones y estar al día con la normativa?
  5. 💻 ¿Cómo me ayuda Alegra a cumplir con la Ley Antifraude?

📜 ¿Qué obligaciones establece la Ley Antifraude y Hacienda?

  • Software de facturación homologado (VERI*FACTU): debe garantizar la integridad, trazabilidad y que los datos no se alteren sin dejar registro.

  • Conservación de datos: las facturas y registros deben guardarse por un mínimo de 4 años.

  • Trazabilidad total: cualquier modificación o corrección debe quedar documentada.

  • Prohibición de doble contabilidad: el uso de programas que oculten ventas o permitan manipular la información constituye una infracción grave.

Arriba Índice HC

⚖️ ¿Cuáles son las sanciones por no usar software homologado?

  • Empresas y autónomos: multa de 50.000 € por ejercicio fiscal si se detecta uso de software no conforme.

  • Fabricantes y distribuidores: sanciones de hasta 150.000 € anuales y 1.000 € por cada programa no certificado.

  • Manipulación de un programa certificado: considerada infracción grave y sancionable.

Arriba Índice HC

🧾 ¿Qué sucede si no emito factura VERI*FACTU cuando es obligatoria?

  • Multas de hasta 10.000 € por no emitir factura bajo el sistema VERI*FACTU una vez sea exigible.
  • Emitir facturas incompletas, con errores o en formatos no aceptados también puede generar sanciones.
  • Si Hacienda detecta ocultación de ingresos, se aplicarán además recargos e intereses.

Arriba Índice HC

✅ ¿Cómo evitar sanciones y estar al día con la normativa?

  • Utiliza un software que cuente con declaración responsable VERI*FACTU.

  • Conserva tus registros de facturación durante el plazo legal (mínimo 4 años).

  • Asegúrate de que tu sistema garantice la trazabilidad y no alteración de datos.

  • Consulta con tu asesor fiscal para anticiparte a los plazos de aplicación (2025-2026).

Arriba Índice HC

💻¿Cómo me ayuda Alegra a cumplir con la Ley Antifraude?

Alegra es un software de gestión y facturación adaptado a los requisitos legales. Con Alegra puedes:

  • Emitir facturas VERI*FACTU válidas conforme a la Ley Antifraude.
  • Garantizar la integridad y trazabilidad de tus registros según el estándar oficial.
  • Gestionar contabilidad, clientes, proveedores e impuestos desde una sola plataforma.
  • Acceder desde cualquier lugar con una solución en la nube, siempre actualizada según las exigencias de Hacienda.

De esta forma, evitas sanciones y aseguras que tu negocio cumpla con la normativa vigente desde el primer día.

Arriba Índice HC

¿Aún no tienes cuenta de Alegra?

dqRxrbVDrpEFN8-ky5xrbNHmcppwWbN2FjBTQLneiMOB9ynXVKPmtv_0sRfSFRtoLfjir0MSpCvyh9ruZ56-jbvOk6SOPx_PIuCjGLWPjMaSWNxJlcrOkkg8haKPZJUhRjyBZnTrecPjs_yoLTlC8