¿Qué es Verifactu y cómo impacta tu facturación en España?
Verifactu es el nuevo sistema obligatorio en España que permite enviar automáticamente tus facturas a la Agencia Tributaria (AEAT), con el objetivo de prevenir el fraude fiscal y garantizar la veracidad e integridad de la información. Si eres autónomo o empresa, este sistema afectará directamente la forma en que facturas a partir de 2026.
👉 Índice
- 🤔 ¿Qué es Verifactu?
- 🚀 ¿Cuándo entrará en vigor Verifactu?
- 📌 ¿Quiénes están obligados?
- ✅ ¿Cómo activar Verifactu en Alegra?
- 🛠️ ¿Qué pasos técnicos debes seguir para que tus facturas sean compatibles?
- 💡 ¿Qué beneficios aporta a tu empresa?
🤔 ¿Qué es Verifactu?
Verifactu es un sistema creado por la AEAT que obliga a los sistemas de facturación a generar registros electrónicos de facturación con determinadas características técnicas, y a enviarlos automáticamente a Hacienda si el usuario lo autoriza.
Este sistema nace a partir de la Ley 11/2021, conocida como Ley Antifraude, y se concreta en el Reglamento de requisitos para los sistemas de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023.
🚀 ¿Cuándo entrará en vigor Verifactu?
Verifactu 2025 da a las empresas y autónomos un plazo para adaptarse a las nuevas regulaciones y asegurar que sus sistemas de facturación estén alineados con los requisitos establecidos. Según la Orden Ministerial Verifactu, estas son las fechas imprescindibles:
- 👉 01 de julio del 2025: únicamente para programas de facturación que venden softwares homologados, bajo los requisitos de la Ley Antifraude.
- 👉 01 de enero de 2026: todas las empresas deberán utilizar un software de facturación que cumpla con los requisitos de la misma Ley.
- 👉 01 de julio de 2026: todos los autónomos y personas físicas deberán contar con un software de facturación homologado para la emisión de sus facturas.
📌 ¿Quiénes están obligados?
Los afectados por VERI*FACTU son:
-
Autónomos y profesionales: todos los que tengan una actividad económica.
-
Empresas (PYMES y grandes): que emitan facturas por sus operaciones.
-
Entidades o sociedades civiles y comunidades de bienes: que realicen actividades económicas.
-
Empresas extranjeras: con sede o establecimiento permanente en España.
-
Fabricantes y distribuidores de software de facturación (SIF): en lo relacionado con la creación y venta de estos sistemas.
✅ ¿Cómo activar Verifactu en Alegra?
1. Haz clic en la parte superior derecha > Verifactu.
2. Inicia la activación y completa los campos con los datos de la empresa.
3. Siguiente > Verificable > Siguiente. Completa la autorización con tu certificado digital y contraseña.
4. Acepta el contrato de mandato y ¡listo! Tus facturas se enviarán en tiempo real a Hacienda.
🎥 Observa:

💡 Desde Alegra nos encargamos de que tu sistema cumpla con todos los requisitos técnicos de Verifactu, sin que tengas que preocuparte por validaciones, QR o mensajes fiscales.
🛠️ ¿Qué pasos técnicos debes seguir para que tus facturas sean compatibles?
Para asegurar que tus facturas no sean rechazadas por Verifactu, debes cumplir con estos requisitos técnicos:
-
Actualiza tu software de facturación: usa una versión homologada que implemente los requisitos de Verifactu.
-
Patrones y certificaciones: tu sistema debe generar facturas con los esquemas oficiales exigidos por la AEAT (estructura XML, firma digital y codificación).
-
Pruebas y homologaciones: antes de emitir al público, el sistema debe pasar validaciones de prueba contra entornos de prueba de la AEAT (certificación técnica).
-
Estructura XML válida: asegúrate de que los campos obligatorios no estén vacíos, que no existan caracteres no permitidos y que las bases imponibles y tasas de impuestos sean coherentes.
-
Numeración única: evita duplicar números de factura dentro del mismo período para que no sean rechazadas.
-
Firma digital correcta: la factura debe estar firmada conforme a los requisitos de Verifactu.
✨ Estos pasos técnicos son clave para que tus documentos sean aceptados sin problemas por Hacienda.
💡 ¿Qué beneficios aporta a tu empresa?
-
Validación automática de facturas ante la AEAT sin intervención manual.
-
Reducción de errores y rechazos por incumplimientos técnicos.
-
Transparencia y confianza ante clientes y autoridades fiscales.
-
Documentación organizada y acceso digital a tus facturas con respaldo oficial.
¿Aún no tienes cuenta en Alegra?
