Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

📚 ¿VERI*FACTU o factura electrónica? Diferencias, plazos y cómo adaptarse

Muchas empresas y autónomos se preguntan si deben usar VERI*FACTU o factura electrónica, y cuál es realmente obligatoria en 2025–2026. Para aclarar esta confusión, la Empresa ABC, usuaria de Alegra, implementó VERI*FACTU correctamente y evitó errores comunes. Te contamos su experiencia paso a paso.

👉 Índice

  1. 🧾 ¿Qué es VERI*FACTU y por qué surge con la Ley Antifraude?
  2. ⚖️ ¿Por qué no se debe confundir VERI*FACTU con la factura electrónica?
  3. 💼 ¿Cómo la Empresa ABC implementó VERI*FACTU en Alegra?
  4. ⚙️ ¿Qué ventajas obtiene una empresa al usar VERI*FACTU en Alegra?
  5. 📅 ¿Qué deben hacer las empresas ahora para adaptarse?

🧾 ¿Qué es VERI*FACTU y por qué surge con la Ley Antifraude?

VERI*FACTU es el sistema de facturación verificable creado por la Agencia Tributaria (AEAT) para garantizar que todas tus facturas sean reales, seguras y fáciles de rastrear, cumpliendo con la Ley Antifraude 11/2021.

Su objetivo principal es prevenir el fraude fiscal y asegurar que cada factura no pueda ser modificada después de emitida. Cada factura recibe un código único y un hash encadenado, que funcionan como un sello de seguridad digital que confirma la integridad del documento.

📝 Nota: un hash encadenado garantiza que la factura no ha sido alterada desde su emisión. Si alguien cambia algún dato, el sello deja de coincidir y se detecta la modificación. Esto protege la factura, pero no confirma por sí solo que la operación comercial realmente ocurrió, por eso es importante emitir desde un sistema autorizado como VERI*FACTU.

📌 Plazos oficiales VERI*FACTU:

  • Julio 2025: obligatorio para desarrolladores y proveedores de software.
  • 2026: obligatorio para autónomos y empresas.

Con Alegra, la Empresa ABC pudo cumplir estos requisitos de forma automática, asegurando que todas sus facturas se transmitieran correctamente a la AEAT.

Arriba Índice HC

⚖️ ¿Por qué no se debe confundir VERI*FACTU con la factura electrónica?

Aunque ambos conceptos se relacionan con la digitalización de facturas, tienen objetivos y plazos distintos:

Característica VERI*FACTU Factura electrónica
Estado actual En vigor, calendario oficial. Pendiente de reglamento.
Obligatorio desde 2025–2026. Sin fecha definida.
Finalidad Control fiscal y trazabilidad. Digitalización documental B2B.
Comunicación con AEAT Automática, en tiempo real o diferido. Pendiente de reglamento.
Ámbito Empresas y autónomos. Operaciones B2B entre empresas.

⚠️ Importante: es esencial no confundir ambos sistemas.VERI*FACTU tiene prioridad por contar con plazos confirmados, mientras que la factura electrónica aún no está regulada oficialmente.

Arriba Índice HC

💼 ¿Cómo la Empresa ABC implementó VERI*FACTU en Alegra?

La Empresa ABC, dedicada a servicios de consultoría en Madrid, necesitaba adaptarse al nuevo marco fiscal sin errores. Gracias a Alegra, pudo hacerlo paso a paso:

1. Hizo clic en la parte superior derecha y seleccionó Verifactu.

2. Inició la activación y completó los campos con los datos fiscales de la empresa.

3. Avanzó con las opciones Siguiente > Verificable > Siguiente, y completó la autorización con su certificado digital y contraseña.

4. Aceptó el contrato de mandato y finalizó la configuración. Desde ese momento, todas las facturas se enviaron automáticamente a Hacienda en tiempo real.

🎥 Observa: 

ESP_Verifactu

📍 Nota: con esto, la Empresa ABC garantiza que todas sus operaciones cumplen con la Ley Antifraude y estará lista para enviar registros a la AEAT de forma automática.

Arriba Índice HC

⚙️ ¿Qué ventajas obtiene una empresa al usar VERI*FACTU en Alegra?

  • Cumplimiento normativo automático, sin errores humanos.

  • Evita sanciones, gracias a validación de campos obligatorios antes de emitir.

  • Transparencia fiscal total, con trazabilidad completa de cada factura.

  • Simplificación contable, integrando ventas y TPV con control fiscal.

  • Preparación futura, lista para envíos automáticos cuando la AEAT lo requiera.

⚠️ Puntos clave a tener en cuenta

  • Verifica el NIF/NIE del cliente antes de emitir.
  • No repitas numeraciones ni alteres series ya creadas.
  • Emite siempre con conexión activa a internet.
  • Usa software homologado por la AEAT, como Alegra. 🔎 Más sobre errores comunes y cómo evitarlos

Arriba Índice HC

📅 ¿Qué deben hacer las empresas ahora para adaptarse?

  • Adoptar VERI*FACTU cuanto antes, especialmente si usan software de facturación.

  • Evitar mezclarlo con factura electrónica, que aún no tiene reglamento ni fechas.

  • Configurar correctamente series y numeraciones en el software homologado.

  • Probar la emisión de facturas de prueba para validar QR, hash y datos fiscales.

  • Formar al equipo para usar el sistema de forma correcta y sin errores.

La factura electrónica aún no es obligatoria, mientras que VERI*FACTU sí lo es desde el 1 de julio de 2025.

Empresas como la Empresa ABC, usando Alegra, se adelantan a la normativa, evitan sanciones y aseguran la transparencia total de sus operaciones ante Hacienda.

Arriba Índice HC

¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

dqRxrbVDrpEFN8-ky5xrbNHmcppwWbN2FjBTQLneiMOB9ynXVKPmtv_0sRfSFRtoLfjir0MSpCvyh9ruZ56-jbvOk6SOPx_PIuCjGLWPjMaSWNxJlcrOkkg8haKPZJUhRjyBZnTrecPjs_yoLTlC8