¿Cómo agregar el código CAByS a sus ítems de venta en Alegra Contabilidad? - Costa Rica
De acuerdo con la última actualización del catálogo de Bienes y Servicios (CAByS) llevada a cabo por Hacienda, es importante que ajuste los códigos de sus ítems de venta. A partir del 1 de abril de 2023, las facturas electrónicas que incluyan productos con códigos desactualizados serán rechazadas.
👉 Índice
- 📅 ¿Cuáles fueron los cambios obligatorios del CAByS a partir del 1 de abril de 2023?
- 🛍️ ¿Cómo crear o editar mis ítems de venta y añadir el código CAByS?
- 📦 ¿Cómo actualizar de forma masiva el código CAByS de mis productos?
- 💳 ¿Qué catálogos adicionales actualizó Hacienda: códigos de descuento, medios de pago y proveedor del sistema?
- 🌎 ¿Cómo identificar a extranjeros no domiciliados y no contribuyentes en comprobantes electrónicos?
📅 ¿Cuáles fueron los cambios obligatorios del CAByS a partir del 1 de abril de 2023?
A continuación se presentan algunas de las modificaciones realizadas al catálogo de Bienes y Servicios (CAByS) por Hacienda:
-
Se eliminaron códigos obsoletos.
-
Se añadieron nuevos códigos.
-
Se ajustó la descripción de algunos productos.
-
Se ajustó la tarifa de IVA de algunos productos.
📌 Nota: consulte el catálogo actualizado de Bienes y Servicios (CAByS) para comprobar si hubo modificaciones en la tarifa de IVA de sus ítems de venta.
✏️ ¿Cómo se clasifican los productos y servicios según el CAByS?
Los bienes y servicios incluidos en este catálogo están identificados por un código único que puede tener hasta 13 dígitos, organizados en 10 categorías generales y ampliados a más de 20,000 productos diferentes.
🛍️ ¿Cómo crear o editar mis ítems de venta y añadir el código CAByS?
Siga estos pasos:
1. Vaya al menú de Inventario y seleccione la opción Ítems de venta.
2. Haga clic en Nuevo ítem de venta o busque el ítem ya existente y pulse en Editar.
3. En la sección de Información general, localice el campo Código de producto o servicio y seleccione o ingrese el código actualizado.
4. Haga clic en Guardar para conservar los cambios.
🎥 Observe:
📌 Nota: para filtrar sus ítems cuyo código de producto fue eliminado por Hacienda, active la opción Código de producto eliminado.
📦 ¿Cómo actualizar de forma masiva el código CAByS de mis productos?
Si al aplicar el filtro Código de producto eliminado descubre que tiene varios ítems pendientes de actualización, le recomendamos realizar una actualización masiva mediante un archivo de Excel.
Siga estos pasos:
1. Vaya al menú de Inventario y seleccione la opción Gestión de ítems.
2. Haga clic en Actualizar ítems y luego en Ítems con CAByS eliminados para descargar el archivo de Excel.
3. Ingrese en la plantilla y actualice el código (CAByS) de sus ítems de venta. No olvide guardar el archivo como libro de Excel, en formato .xlsx.
4. Haga clic en Seleccionar archivo y elija la plantilla con la información actualizada para importarla, luego haga clic en Actualizar inventario.
5. Revise el resumen de los ítems que se actualizarán y haga clic en Actualizar ítems válidos.
📍 Nota: si se detectan errores en algunos ítems, revise la plantilla y vuelva a cargarla. Además, tiene la opción de seleccionar si desea Actualizar la información en sus facturas recurrentes.
🎥 Observe:
💳 ¿Qué catálogos adicionales actualizó Hacienda: códigos de descuento, medios de pago y proveedor del sistema?
Con la versión 4.4 de facturación electrónica, Hacienda actualizó varios catálogos que deben reflejarse en los comprobantes electrónicos. Estos son los principales cambios:
🔹 Códigos de descuento y combos
- Ahora es obligatorio desglosar los descuentos y combos en el XML del comprobante.
- Los descuentos deben identificarse con un código específico según su tipo (bonificación, promoción, volumen, etc.).
- En los combos de productos, cada artículo debe mostrarse por separado en el XML, especialmente si tienen tarifas de IVA diferentes.
- Esto busca mejorar la trazabilidad fiscal y el control del IVA sobre descuentos o promociones.
🔹 Medios de pago
- El catálogo de medios de pago incorpora nuevas opciones: SINPE Móvil y plataformas digitales.
- En el XML, el campo Medio de Pago permite registrar con mayor precisión cómo se realizó la transacción (efectivo, tarjeta, transferencia, SINPE, etc.).
🔹 Código del proveedor del sistema
- La versión 4.4 exige incluir el identificador del proveedor del sistema de facturación.
- Esto permite a Hacienda saber qué software o servicio generó el comprobante electrónico y mejora la trazabilidad de los emisores.
🌎 ¿Cómo identificar a extranjeros no domiciliados y no contribuyentes en comprobantes electrónicos?
A partir del 1 de septiembre de 2025, la versión 4.4 introduce nuevos tipos de identificación para emisores y receptores que antes no estaban contemplados.
🔹 Nuevos tipos de identificación
| Tipo de identificación | Código | Uso principal |
|---|---|---|
| Extranjero no domiciliado | 05 | Personas o empresas sin domicilio fiscal en Costa Rica. |
| No contribuyente | 06 | Individuos o entidades no inscritas como contribuyentes (por ejemplo, ventas ocasionales o de bienes usados). |
👉 En el XML, el campo Identificación.tipo acepta los valores 05 y 06, y el número de identificación puede tener hasta 20 caracteres.
🔹 Ejemplos de uso
- Si compra servicios a una empresa extranjera (software, consultoría, etc.), debe identificarla con el código 05 – Extranjero no domiciliado.
- Si adquiere un bien usado de una persona que no está inscrita ante Hacienda, use el código 06 – No contribuyente.
🔹 Recomendaciones
- Verifique que su sistema (como Alegra) esté preparado para manejar estos nuevos tipos de identificación.
- Actualice los datos de sus clientes y proveedores según corresponda.
- Use correctamente los nuevos códigos para evitar el rechazo de comprobantes por parte de Hacienda.
¿Aún no tiene una cuenta en Alegra?


