¿Cómo generar el Estado de Situación Financiera en Alegra? - República Dominicana
El Estado de Situación Financiera muestra los activos, pasivos y patrimonio de tu empresa, permitiéndote evaluar su solidez económica y capacidad para cumplir obligaciones.
En Alegra puedes generarlo fácilmente, personalizarlo, comparar períodos y descargarlo en PDF o Excel para tu análisis.
💡 Webinar: Reportes financieros personalizados – República Dominicana
Aprende a crear reportes financieros a medida con Alegra para:
- ✅ Ofrecer más valor a tus clientes
- ✅ Optimizar la gestión contable
- ✅ Mejorar la toma de decisiones
🎯 Ideal para contadores y empresarios que buscan generar informes estratégicos y profesionales.
📌 Al finalizar, marca como completo y recibe tu certificado oficial.
👉 ¡Inscríbete y potencia tu gestión financiera!
👉 Índice
- ¿Cómo generar el Estado de Situación Financiera?
- ¿Qué es el análisis vertical y cómo hacerlo en Alegra?
- ¿Qué es el análisis horizontal y cómo aplicarlo?
1️⃣ ¿Cómo generar el Estado de Situación Financiera?
1. Dirígete al menú Reportes > Contables > Estado de situación financiera.
2. Selecciona la fecha Hasta y haz clic en Aplicar.
✨ Vista disponible: Detallado o Gráfico.
3. En Personalizar reporte, ajusta la información:
- Comparar períodos: hasta tres diferentes.
- Visualización: incluir saldos en cero, análisis horizontal o vertical.
- Resaltar valores: aumentos (verde) o disminuciones (rojo).
4. 📜 Descarga el reporte en formato Excel o PDF.
📍 El resumen gráfico no se incluye en la descarga.
🎥 Observa:
🧠 ¿Qué incluye el nuevo resumen inteligente?
Al generar el reporte, podrás ver un Resumen Inteligente con los datos clave de tu negocio:
-
Evolución de ingresos 📈
-
Costos y gastos 💰
-
Oportunidades de mejora 💡
Para ello, debes seleccionar en Vista la opción de Reporte detallado y hacer clic en Saber más para ampliar el detalle. Observa:
2️⃣ ¿Qué es el análisis vertical?
El análisis vertical expresa cada partida como un % del total (activos, pasivos o patrimonio).
Sirve para entender la estructura de la empresa en un mismo período.
% = (valor de la cuenta contable / total de activos, pasivos o patrimonio) * 100
Por ejemplo:
Cuenta | Total | % |
---|---|---|
Efectivo | RD$ 200.000 | 20% |
Cuentas por cobrar | RD$ 300.000 | 30% |
Inventarios | RD$ 500.000 | 50% |
Total Activos | RD$ 1.000.000 | 100% |
3️⃣ ¿Qué es el análisis horizontal?
Este análisis muestra la evolución en el tiempo, comparando un período con el anterior.
📌 Fórmulas
📎 Variación absoluta (RD$)
Es la diferencia entre el periodo más reciente y el inmediatamente anterior (independiente de si los periodos están ordenados de más antiguo a más reciente, o viceversa).
Var. Absoluta: periodo reciente - periodo anterior
📎 Variación relativa (%)
Corresponde a la variación porcentual que ocurre entre un periodo y el inmediatamente anterior (incrementos o disminuciones).
% = [(Valor del período actual / Valor del período anterior) - 1] x 100
🔎 Ejemplo:
Cuenta | Julio | Junio | Var. Absoluta | Var. Relativa |
---|---|---|---|---|
Efectivo | RD$ 200.000 | RD$ 80.000 | RD$ 120.000 | 150% |
Cuentas por cobrar | RD$ 300.000 | RD$ 270.000 | RD$ 30.000 | 11,11% |
Inventarios | RD$ 500.000 | RD$ 450.000 | RD$ 50.000 | 11,11% |
¿Aún no tienes cuenta en Alegra?