¿Cuáles son los errores más comunes al timbrar facturas electrónicas y cómo corregirlos? - México
Timbrar facturas electrónicas CFDI 4.0 en Alegra es sencillo, pero a veces pueden aparecer errores que generan rechazos por parte del SAT. Este artículo te ayudará a identificar los errores más frecuentes y cómo corregirlos.
👉 Índice
- 📄 ¿Qué hacer si mi certificado de sello digital (CSD) está vencido?
- 🆔 ¿Cómo corregir el RFC mal capturado del receptor?
- 🏷️ ¿Qué hacer si seleccioné un uso de CFDI incorrecto?
- 📦 ¿Cómo validar las claves de productos y servicios?
- 💳 ¿Qué pasa si el método o forma de pago no son válidos?
- 🧩 ¿Qué hacer si olvidé agregar un complemento obligatorio?
- ⚠️ Otros errores frecuentes de CFDI 4.0 y su corrección
📄 ¿Qué hacer si mi certificado de sello digital (CSD) está vencido?
Cuando intentas timbrar y tu certificado no es válido, el PAC o el SAT lo rechazarán con el mensaje:
Error CFDI40106: El certificado no cumple con alguno de los valores permitidos.
Esto sucede porque el archivo .cer
o .key
asociado ya expiró o no corresponde al RFC emisor.
✅ Cómo solucionarlo:
- Verifica en el portal del SAT la vigencia de tu CSD.
- Si está vencido, genera un nuevo certificado desde el portal SAT.
- Carga el nuevo certificado en Alegra en Configuración > Facturación electrónica.
Ejemplo: intentas timbrar el 25/09/2025 con un CSD vencido el 15/09/2025.
🔹 El sistema rechaza la factura con CFDI40106.
⚡ Acción: generar y cargar nuevo CSD antes de volver a timbrar.
🆔 ¿Cómo corregir el RFC mal capturado del receptor?
Uno de los errores más frecuentes es capturar mal el RFC del cliente.
Error CFDI40143: El RFC del receptor no existe en la lista de RFC inscritos no cancelados del SAT.
✅ Cómo solucionarlo:
- Confirma el RFC correcto con tu cliente.
- Verifica que el RFC esté activo usando la herramienta de validación de RFC del SAT.
- Corrige el RFC en el contacto de Alegra y vuelve a timbrar la factura.
Sigue estos pasos:
Ve a Contactos > busca y selecciona el contacto que necesitas > Acciones > Editar > actualiza el RFC > Guardar contacto.
Ejemplo: capturas el RFC ABC123456ZZ0 en lugar de ABC123456ZZ1.
🔹 El PAC rechaza la factura.
⚡ Acción: corregir el RFC y volver a timbrar.
🏷️ ¿Qué hacer si seleccioné un uso de CFDI incorrecto?
Cada factura debe indicar el Uso del CFDI (por ejemplo: G01 – Adquisición de mercancías, P01 – Por definir).
Errores frecuentes:
-
CFDI40160: El campo UsoCFDI no contiene un valor del catálogo c_UsoCFDI.
-
CFDI40161: La clave no corresponde al tipo de persona (física o moral).
✅ Cómo solucionarlo:
-
Pregunta al cliente cuál es el uso que aplicará.
-
Selecciona el código correcto desde el catálogo SAT.
-
Si tu cliente no confirma, usa P01 – Por definir.
Ejemplo: emitiste con UsoCFDI D10 – Donativos a un cliente persona moral.
🔹 El SAT rechaza porque ese uso solo aplica a personas físicas.
⚡ Acción: corregir a G03 – Gastos en general y reenviar.
📦 ¿Cómo validar las claves de productos y servicios?
El CFDI 4.0 exige que cada producto tenga asignada la clave correcta del catálogo c_ClaveProdServ.
Errores frecuentes:
- CFDI40162: El campo ClaveProdServ no contiene un valor del catálogo.
- CFDI40164: No está declarado el impuesto relacionado con la clave.
✅ Cómo solucionarlo:
- Verifica que cada ítem tenga asignada una clave válida SAT.
- Asocia impuestos correctos de acuerdo con la clave.
- Usa el buscador de claves en el SAT o en Alegra.
Ejemplo: facturas Servicios de consultoría con clave incorrecta 01010101.
🔹 El sistema rechaza con CFDI40162.
⚡ Acción: asignar la clave correcta 84111506 – Servicios de consultoría en gestión.
💳 ¿Qué pasa si el método o forma de pago no son válidos?
El SAT válida que el Método de Pago y la Forma de Pago coincidan.
Errores frecuentes:
- CFDI40104: Forma de pago no contiene un valor del catálogo.
- CFDI40124: Método de pago no contiene un valor del catálogo.
✅ Cómo solucionarlo:
- Alegra trae las opciones de forma de pago por default, según el método seleccionado.
- Además, las opciones de uso se ajustan automáticamente según si el cliente es persona física o moral.
- Consulta siempre los catálogos del SAT si necesitas confirmar algún valor.
Ejemplo: Capturas Método de pago: PPD y Forma: 03 (Transferencia).
🔹 El PAC podría rechazar si los valores no coinciden con los catálogos.
⚡ Acción: seleccionar la forma y método correctos según el catálogo SAT y la configuración de Alegra.
🧩 ¿Qué hacer si olvidé agregar un complemento obligatorio?
Algunos comprobantes requieren complementos (Comercio Exterior, Carta Porte, Nómina, Donatarias, etc.).
Error CFDI40122: El campo Exportación contiene el valor 02, el CFDI debe contener el complemento de Comercio Exterior.
✅ Cómo solucionarlo:
- Verifica si tu operación requiere complemento.
- Activa y llena el complemento desde la factura en Alegra.
- Vuelve a timbrar el comprobante.
Ejemplo: emitiste un CFDI con Exportación 02 pero sin complemento de Comercio Exterior.
🔹 El SAT rechaza con CFDI40122.
⚡ Acción: agregar el complemento de Comercio Exterior antes de enviar.
⚠️ Otros errores frecuentes de CFDI 4.0 y su corrección
Además de los casos anteriores, estos errores también son comunes:
-
CFDI40101: La fecha no cumple con el patrón o no corresponde a la hora local.
-
CFDI40119: El total no coincide con subtotal, descuentos e impuestos.
-
CFDI40126: El lugar de expedición no corresponde a un código postal válido.
✅ Siempre revisa:
- RFC del emisor y receptor.
- Catálogos SAT actualizados.
- Certificados vigentes.
- Complementos obligatorios según el tipo de comprobante.
✨ Con esta guía podrás identificar los errores más comunes al Timbrar CFDI 4.0 y corregirlos fácilmente en Alegra.