Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cuáles son los errores más frecuentes al emitir e-CF en la DGII?

Emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF) es obligatorio en República Dominicana para garantizar el cumplimiento tributario con la DGII. Sin embargo, muchos usuarios se encuentran con rechazos por errores comunes que pueden evitarse. En este artículo te mostramos cuáles son, sus causas y cómo solucionarlos fácilmente con ayuda de Alegra.

👉 Índice

  1. 🤔 ¿Qué son los e-CF en República Dominicana?

  2. ¿Cuáles son los errores más comunes al emitir e-CF?

  3. 🛠️ ¿Cómo solucionar los errores de e-CF?

  4. 💡 ¿Cómo ayuda Alegra a evitar rechazos?

  5. 📌 Recomendaciones finales.

🤔 ¿Qué son los e-CF en República Dominicana?

Los e-CF son comprobantes fiscales electrónicos que sustituyen los comprobantes físicos tradicionales.

 La DGII exige que cumplan requisitos técnicos como:

  • Archivo XML válido y estructurado correctamente.

  • Certificado digital vigente y autorizado.

  • Numeración (NCF) dentro de los rangos aprobados.

  • Inclusión de la fecha de firma electrónica y el código de seguridad que permite verificar la validez del comprobante en la DGII.

Arriba Índice HC

⚡ ¿Cuáles son los errores más comunes al emitir e-CF?

Estos son los rechazos más frecuentes detectados al emitir comprobantes electrónicos:

  • Certificado digital vencido: invalida la firma electrónica del documento.
  • 🚫 RNC o NCF inactivo: el contribuyente o el rango no están habilitados ante la DGII.
  • 📄 XML inválido: errores en la estructura o en los campos requeridos.
  • 🔁 Duplicidad de comprobantes: se intenta usar un número de NCF ya emitido.
  • 🔢 Secuencia incorrecta: el NCF se encuentra fuera del rango autorizado.
  • 🏷️ Errores en referencias o QR: datos de identificación mal configurados o incompletos.
  • 🖊️ Firma no válida: la firma no coincide con el certificado autorizado o fue mal generada.
  • 👥 Roles no asignados: se intenta emitir un e-CF antes de configurar los roles del representante legal o colaboradores dentro del sistema, lo cual impide la firma y validación del documento.

Arriba Índice HC

🛠️ ¿Cómo solucionar los errores de e-CF?

  • Renovar el certificado digital antes de su fecha de vencimiento.
  • 📌 Verificar en el portal de la DGII que el RNC y las secuencias de NCF estén activos.
  • 🔎 Validar el XML con un software homologado que cumpla los esquemas oficiales.
  • ⚙️ Configurar correctamente las secuencias de NCF en el sistema de facturación.
  • 👥 Asignar los roles del representante legal y colaboradores antes de emitir el primer comprobante.
  • 🛡️ Utilizar software autorizado como Alegra, que garantiza la integridad, la firma válida y la correcta estructura del XML. 

Arriba Índice HC

💡 ¿Cómo ayuda Alegra a evitar rechazos?

Con Alegra, podrá:

  • ✅ Emitir e-CF validados automáticamente antes de enviarlos a la DGII.
  • ✅ Mantener actualizados sus certificados digitales.
  • ✅ Configurar y controlar las secuencias autorizadas sin errores.
  • ✅ Evitar duplicidades o inconsistencias en la firma electrónica.
  • ✅ Cumplir con la DGII sin interrupciones en la facturación.

Arriba Índice HC

📌 Recomendaciones finales

Emitir correctamente los e-CF evita sanciones, rechazos y retrasos en sus operaciones. Con Alegra, cada comprobante cumple los estándares técnicos exigidos por la DGII, incluyendo:

  • Firma electrónica válida.

  • Fecha y código de seguridad.

  • Estructura XML conforme a las especificaciones oficiales.

👉 De esta forma, su empresa podrá facturar sin errores y mantener un flujo de facturación seguro y confiable.

Arriba Índice HC

¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

undefined-Jun-06-2023-05-04-07-3556-PM