Explicación de los reportes inteligentes

En Alegra encontrarás un módulo de Inteligencia de Negocios llamado “Reportes en donde podrás visualizar y descargar la información de tu cuenta a Excel. Estos reportes te permitirán conocer la situación administrativa y contable de tu empresa en cualquier momento.

👉 Índice

  1. Conoce tus reportes.
  2. Reportes de ventas.
  3. Reportes administrativos.
  4. Reportes contables.
  5. Reportes fiscales.
  6. Reportes para trabajar.
  7. Reportes de Información exógena.

1. Conoce tus reportes

Para consultar tus reportes sigue estos pasos:

1. Dirígete al menú de “Reportes.

2. Haz clic sobre el recuadro de la Categoría correspondiente al reporte que deseas generar, y luego selecciona el reporte.

Observa:

COL_AC_Reportes inteligentes

💡 Pausa o retrocede el video.

Los reportes están organizados por categorías para que puedas encontrarlos fácilmente, también tienes la opción de buscarlos por nombre específico.

En la parte superior de la página encontrarás la opción “Historial de exportables” donde puedes conocer el progreso de descarga de tus archivos y reportes de los últimos 7 días.

⬆️ Volver al índice

2. Reportes de ventas

A continuación te vamos a explicarlas los diferentes reportes que encuentras en todas las versiones: 

  • Ventas generales: obtén una visión completa de las facturas de venta y devoluciones de tu empresa, que fueron realizadas en un período de tiempo determinado.

Genera el Reporte de Ventas.

  • Ventas por ítem: te muestra el total de facturación y cantidad vendida por cada uno de tus ítems en el periodo de tiempo que elijas, independiente si la factura ya se pagó o no.

Genera el Reporte de Ventas por ítems.

  • Ventas por cliente: podrás visualizar el total de facturación asociada a cada uno de tus clientes en el periodo de tiempo que elijas.

Genera el Reporte de Ventas por cliente.

  • Rentabilidad por ítem: consulta la rentabilidad de cada ítem que tienes en el inventario en valor monetario y porcentaje.

Genera el Reporte de Rentabilidad por ítems.

  • Ventas por vendedor: visualizarás el total de las facturas asociadas a un vendedor en el periodo de tiempo que elijas.

Genera el Reporte de Ventas por vendedor.

  • Estado de cuenta cliente: consulta el estado de cuenta de un cliente específico.

Genera el Reporte de Estado de cuenta de cliente.

  • Ventas diarias: este reporte te permite conocer un resumen del valor vendido por cada forma de pago y agrupado por numeraciones.

Genera el Reporte de Ventas diarias.

⬆️ Volver al índice

3. Reportes administrativos

A continuación te vamos a explicarlas los diferentes reportes que encuentras en todas las versiones: 

  • Cuentas por cobrar: conoce quién te debe, cuánto te debe y la fecha exacta del vencimiento de las facturas. Puedes filtrar tus cuentas por cobrar vencidas en diferentes periodos de tiempo.

Genera el Reporte de Cuentas por cobrar.

  • Cuentas por pagar: conoce a quién le debes, cuánto debes y la fecha exacta del vencimiento de las facturas. Puedes filtrar tus cuentas por pagar vencidas en diferentes periodos de tiempo.

Genera el Reporte de Ventas diarias.

  • Ingresos y Gastos: podrás observar en este informe el total de las categorías del sistema, discriminado por ingresos y egresos, sin importar que las facturas aún no se hayan pagado (no incluye impuestos).

Genera el Reporte de Ingresos y Gastos.

  • Inventario valorizado: conoce el valor del inventario actual, la cantidad de ítems inventariables que tienes y su costo promedio.

Genera el Reporte de Inventario valorizado.

  • Transacciones: consulta todos los movimientos de dinero generados en el periodo de tiempo que elijas.

Genera el Reporte de Transacciones.

  • Compras: con este reporte obtendrás el detalle de las facturas de proveedor en un período de tiempo.

Genera el Reporte de Compras.

  • Reporte anual: visualiza de forma resumida los resultados obtenidos en un período, podrás consultar este reporte desde el año de registro de tu cuenta en Alegra.

Genera el Reporte anual.

⬆️ Volver al índice

4. Reportes contables

A continuación te vamos a explicarlas los diferentes reportes que encuentras en todas las versiones: 

  • Estado de Resultados: te muestra cómo fueron las utilidades de tu empresa en un periodo de tiempo, detallando las ventas, el costo de la mercancía y los gastos del negocio (no incluye los impuestos asociados).

Genera el Reporte de Estado de Resultados.

  • Estado de situación financiera: podrás conocer la situación financiera de tu empresa durante un periodo de tiempo determinado, detallando el activopasivo patrimonio.
  • Diferencia en cambio de bancos: aquí puedes revisar los ajustes registrados por diferencias en el tipo de cambio.

Genera el Reporte de Diferencia en cambio de bancos.

  • Movimientos por cuenta contable: consulta los movimientos de las cuentas contables en el periodo de tiempo que elijas.

Genera el Reporte de Movimientos por cuenta contable.

  • Libro diario: consulta los asientos contables en el periodo de tiempo que elijas.

Genera el Libro diario.

  • Auxiliar por tercero: consulta el saldo de las cuentas filtrando la información por un contacto en particular y por el periodo de tiempo que elijas.

Genera el Reporte de Auxiliar por tercero.

  • Balance de prueba: consulta el saldo mayor de tus cuentas y filtra la información por un periodo de tiempo determinado.
  • Balance de prueba por tercero: consulta los movimientos de las cuentas contables, puedes filtrarlo por cuenta o contacto. En el reporte encontrarás información como el saldo anteriordébitoscréditos y el nuevo saldo en un rango de fechas específico.

⬆️ Volver al índice

5. Reportes fiscales

En esta categoría los reportes pueden variar dependiendo del país en el que tengas tu cuenta. A continuación te contamos un poco de cada uno de ellos:

  • Reporte detallado de impuestos: consulta los impuestos generados por tus ventas, compras, devoluciones. Es útil para validar de forma detallada los impuestos de todos tus comprobantes.

Genera el Reporte detallado con los impuestos.

  • Impuestos y Retenciones: consulta los impuestos y retenciones asociados a compras y ventas durante un período de tiempo.

Genera el Reporte de Compras.

  • Comprobante de informe diario: en este reporte puedes exportar el resumen de tus facturas registradas en tu punto de venta.

Genera el Reporte de comprobante de informe diario.

  • Formulario 350: desde este formulario puede informar las retenciones que realizaste en el pago de compras, servicios, honorarios, salarios, arrendamientos, comisiones, entre otros.

Genera el Reporte de Retención en la fuente.

👀 Si deseas conocer más sobre las diferentes Funciones Contables, te recomendamos realizar el curso gratuito “Avanzado de Alegra en Funciones Contables”, donde obtendrás un certificado al finalizar el mismo. 🎓

⬆️ Volver al índice

6. Reportes para trabajar

  • Exportar Facturas: exporta las facturas de venta de tu empresa en el periodo de tiempo que elijas.
  • Informe Contador: exporta tu Informe Contador con toda la información del sistema.
  • Informe de mandatos: exporta el detalle de tus ventas que incluyen ingresos para terceros.

⬆️ Volver al índice

7. Información exógena

En esta categoría podrás consultar la información exógena o medios magnéticos, que corresponden al conjunto de datos sobre las operaciones realizadas con clientes, proveedores o terceros, y que tanto personas naturales como jurídicas deben reportar periódicamente a la administración tributaria.

  • Formato 1001: en este formato debes reportar los pagos que hiciste a proveedores o terceros durante el año.

Genera el Formato 1001 de exógena.

  • Formato 1003: aquí debes informar las retenciones que hiciste al pagar a proveedores o empleados.

Genera el Formato 1003 de exógena.

  • Formato 1005: desde aquí podrás las retenciones que te aplicaron a ti cuando recibiste pagos.

Genera el Formato 1005 de exógena.

  • Formato 1006: aquí declaras el IVA que cobraste en tus ventas o servicios.

Genera el Formato 1006 de exógena.

  • Formato 1007: en este formato vas a reportar el IVA que pagaste en compras y que puedas descontar.

Genera el Formato 1007 de exógena.

  • Formato 1008: desde aquí índicas cuánto dinero ganaste por ventas, servicios u otros ingresos.

Genera el Formato 1008 de exógena.

  • Formato 1009: aquí debes informar los gastos que tuviste y que puedes restar en tu declaración de renta.

Genera el Formato 1009 de exógena.

  • Formato 2276: aquí reportas los pagos a tus empleados, sueldos y aportes a seguridad social.

Genera el Formato 2276 de exógena.

⬆️ Volver al índice

¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

Botón regístrate

Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS y Alegra Nómina.

Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.

Descubre las funcionalidades más pedidas y entérate de todas nuestras actualizaciones en el blog de novedades. Accede a contenido exclusivo para contadores y estar Siempre al día.

¡Crece junto a Alegra! Únete a nuestras capacitaciones virtuales y fortalece tus conocimientos en contabilidad, facturación electrónica y más.

Si tienes inquietudes sobre este u otros procesos, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte las 24 horas, cualquier día de la semana, y sin costos adicionales.