Reportes inteligentes

Cómo generar el Estado de Situación Financiera en Alegra - República Dominicana

El Estado de Situación Financiera es uno de los reportes más importantes para conocer la salud económica de tu empresa, ya que detalla los activos, pasivos y el patrimonio, permitiendo analizar la capacidad para enfrentar sus deudas y la solidez de su estructura financiera.

En Alegra, podrás generar este reporte de manera rápida y precisa, personalizando los datos según tus necesidades y obteniendo un informe detallado que te ayudará a tomar mejores decisiones. Además, podrás realizar comparaciones entre diferentes períodos, visualizar gráficos y profundizar en el análisis horizontal y vertical, facilitando así una comprensión más clara del desempeño de tu empresa.

👉 Índice

  1. Genera el estado de situación financiera.
  2. Análisis vertical.
  3. Análisis horizontal.

1. Genera el estado de situación financiera

Sigue estos pasos:

1. Dirígete al menú de “Reportes”. En la categoría “Contables”, selecciona el “Estado de situación financiera”.

2. Selecciona la fecha “Hasta” la cual deseas consultar y haz clic en “Aplicar”. También podrás elegir la vista del reporte (detallado o gráfico).

📍 Nota: al ingresar a la vista gráfica, encontrarás la relación entre tus activos y pasivos, el nivel de endeudamiento y las cuentas contables por nivel de participación.

3. Al hacer clic en “Personalizar reporte”, podrás ajustar los datos y la vista del reporte. Observa las opciones que puedes personalizar.

Observa:

GEN_AC_ESF_1

✍️ Personalizar reporte

Sección - Datos

  • Análisis comparativo: elige si deseas (o no) comparar el desempeño de tu empresa en diferentes periodos.
  • Comparar: selecciona los periodos a comparar, ya sean años, meses o trimestres.
  • Número periodos: podrás comparar hasta tres períodos diferentes.
  • Ordenar por Períodos: del más reciente al más antiguo o viceversa.

Sección - Visualización

  • Incluir: cuentas con saldos en cero, análisis horizontal, análisis vertical, código contable.
  • Resaltar valores: aumentos (en color verde) y/o disminuciones (en color rojo).

📜 Descarga el reporte: una vez que hayas personalizado y generado tu estado de situación financiera, podrás descargarlo en formato de Excel o PDF, facilitando su uso para presentaciones o análisis posteriores.
📍 Nota: el resumen gráfico no está incluido en el descargable.

⬆️ Volver al índice

2. Análisis vertical

El análisis vertical permite evaluar la estructura del estado de situación financiera al expresar cada partida como un porcentaje del total de activos, pasivos o patrimonio según el análisis que se esté realizando. Se usa para identificar relaciones dentro de un mismo período y observar estructuras internas del estado financiero.

% = (valor de la cuenta contable / total de activos, pasivos o patrimonio) * 100

Por ejemplo:

Cuenta Total %
   Efectivo RD$     200.000 20%
   Cuentas por cobrar RD$     300.000 30%
   Inventarios RD$     500.000 50%
Total Activos RD$   1.000.000 100%
   Deudas a corto plazo RD$      150.000 15%
   Deudas a largo plazo RD$     250.000 25%
Total Pasivos  RD$     400.000 40%
Total Patrimonio RD$     600.000 60%
Pasivos + Patrimonio RD$   1.000.000 100%

⬆️ Volver al índice

3. Análisis horizontal

El análisis horizontal te permite evaluar la evolución de las cuentas del estado de situación financiera a lo largo del tiempo.

📎 Variación absoluta (RD$ )

Es la diferencia entre el periodo más reciente y el inmediatamente anterior (independiente de si los periodos están ordenados de más antiguo a más reciente, o viceversa).

Var. Absoluta: periodo reciente - periodo anterior

📎 Variación relativa (%)

Corresponde a la variación porcentual que ocurre entre un periodo y el inmediatamente anterior (incrementos o disminuciones).

% = [(Valor del período actual / Valor del período anterior) - 1] x 100

Por ejemplo:

Cuenta Julio Junio Var. Absoluta Var. Relativa
   Efectivo RD$     200.000 RD$       80.000 RD$      120.000 150%
   Cuentas por cobrar RD$     300.000 RD$     270.000 RD$       30.000 11,11%
   Inventarios RD$     500.000 RD$     450.000 RD$       50.000 11,11%
Total Activos RD$   1.000.000 RD$     800.000 RD$     200.000 25%
   Deudas a corto plazo RD$      150.000 RD$      160.000 -RD$        10.000 -6,25%
   Deudas a largo plazo RD$     250.000 RD$       40.000 RD$      210.000 525%
Total Pasivos  RD$     400.000  RD$     200.000 RD$     200.000 100%
Total Patrimonio RD$     600.000 RD$     600.000 RD$                 0 0%
Pasivos + Patrimonio RD$   1.000.000 RD$     800.000 RD$     200.000 25%

📝 Contenido relacionado

⬆️ Volver al índice

¿Aún no tienes cuenta en Alegra?

Botóns regístrate

Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS y Alegra Nómina.

Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.

Descubre las novedades y actualizaciones de Alegra en nuestro blog de novedades.

¡Crece junto a Alegra! Únete a nuestras capacitaciones virtuales y fortalece tus conocimientos en contabilidad, facturación electrónica y más.

Si tienes inquietudes sobre este u otros procesos, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte las 24 horas, cualquier día de la semana, y sin costos adicionales.

Nueva imagen Firmax Ayudas