Emisión Nómina Electrónica

Conoce los conceptos básicos para liquidar tu nómina - Colombia

Todas las personas y empresas que generen empleo legal en Colombia deben hacer el proceso de liquidación de nómina a todos sus empleados.

Ejemplo: La empresa Ejemplar tiene vinculados, bajo contrato a termino indefinido, a 10 empleados. Paga nómina cada 30 días. La empresa Ejemplar debe conocer los conceptos básicos para poder liquidar la nómina de sus colaboradores de acuerdo a la norma. 

En este artículo aprenderás:

  1. Conceptos que debes tener en cuenta para liquidar tu nómina.
  2. Cómo liquidar tu nómina.
  3. Liquidación de prestaciones sociales.

Conceptos que debes tener en cuenta para la liquidación de tu nómina

Antes de realizar la liquidación de tu nómina, es importante que tengas claro lo siguiente:

  • Datos del empleado al que se le realizará el pago.
  • Salario base mensual del empleado.
  • Días laborados por el empleado.
  • ¿El empleado tiene derecho a auxilio de transporte?
  • ¿El empleado ha trabajado horas extras?
  • ¿En la liquidación de empleado se debe tener en cuenta el recargo nocturno?
  • ¿El empleado tiene ingresos no constitutivos de salario?

Una vez tengas identificados estos conceptos podrás iniciar el proceso de liquidación de nómina.

¿Cómo liquidar la nómina?

La liquidación de nómina es un proceso que consiste en calcular los valores devengados por los días trabajados, así como las deducciones que se le realizan al salario del empleado en un periodo de tiempo determinado con el fin de obtener un valor total a pagar.

Conoce qué deberá pagar el empleador y qué se le deducirá al empleado:

Obligaciones
Empleado Empleador
Deducciones Devengado
4% Salud Salario básico
4% Pensión Horas extras
  Auxilio de transporte
Otras deducciones Seguridad social
Libranzas 12% Pensión
Créditos con empleador 8.5% Salud
Aportes al FSP 0.522% ARL
  Parafiscales
2% SENA
3% ICBF
4% Caja de compensación
  • Devengado: total de ingresos para el empleado, incluye salario, comisiones, horas extras, viáticos, recargos, bonificaciones y es la base para el calculo de la seguridad social, parafiscales y prestaciones sociales.
  • Auxilio de transporte: es una prestación a favor de los empleados que ganan hasta 2 salarios mínimos mensuale legales vigentes, cuya finalidad es la de ayudarlos con los gastos del transporte desde la casa al sitio de trabajo. Su valor lo estipula el gobierno.
  • Seguridad social: cuando un empleado se vincula a una compañía debe tener garantías por parte del empleador en caso de que le suceda algo en términos de salud, un accidente de trabajo o en el momento del retiro laboral de este.
  • ARL: el porcentaje dependerá del tipo de riesgo de la actividad que realice el empleado. Se calculan sobre el devengado.
    • Tasa de cotización ARL Colombia

      Nivel de riesgo %
      Riesgo I 0.522%
      Riesgo II 1.044%
      Riesgo III 2.436%
      Riesgo IV 4.350%
      Riesgo V 6.960%
  • Parafiscales: los aportes parafiscales son aportes de carácter obligatorio, que contribuyen al sostenimiento del SENA, ICBF y Caja de Compensación y se calculan sobre el devengado. 
  • Fondo se solidaridad pensional (FSP): es una cuenta en la que se recauda un porcentaje del salario de trabajadores o pensionados que devenguen más de 4 salarios mínimos. La ley laboral establece que todo trabajador que perciba más de cuatro (4) SMMLV deberá destinar al fondo mencionando un aporte que inicia en un 1 % de lo devengado.

Caso práctico liquidación de Nómina

Salario básico: $1.160.000

Comisiones: $200.000

Auxilio de transporte: $140.606

Días laborados: 30 días

Crédito de libranza: $100.000

Devengado Valores Apropiaciones de nómina Valores
Salario básico  $1.160.000 Seguridad social
Comisiones $200.000 Salud 8.5% $115.600
Auxilio de transporte $140.606 Pensión 12% $163.200
Total devengado $1.500.606 ARL 0.522% $7.099
  Total $285.899
Deducciones    
Aportes a salud 4% $54.400 Aportes parafiscales
Aportes a pensión 4% $54.400 Sena 2% $27.200
Crédito por libranza $100.000 Caja de compensación $54.400
Total deducciones $208.800 ICBF 3% $36.000
  Total $117.600
Total nómina a pagar $1.291.806    
(Total devengado - total deducciones) Total apropiaciones $360.264

Importante: las deducciones de salud y pensión y apropiaciones de nómina se calcularon sobre una base de $1.360.000 (salario básico + comisiones).

Descarga un formato de liquidación de nómina aquí.

Prestaciones sociales

Las prestaciones sociales es uno de los conceptos que logra diferenciar un contrato laboral de un contrato por prestación de servicios, donde las personas que trabajan bajo esa última modalidad no tienen derecho a prestaciones sociales.

Sin embargo, en el proceso de liquidación de nómina de una persona cuya vinculación con su empleador es bajo contrato laboral, podrá disfrutar de:

  • Cesantías: es una especie de “ahorro obligado” ya que es algo que se le guardará al empleado hasta el momento de que finalice la relación laboral con el empleador. Esta prestación equivale a un mes de salario por un año trabajado.
  • Intereses sobre las cesantías: Es el rendimiento sobre el valor de las cesantías acumuladas al 31 de diciembre y corresponde al 12 %. Este monto se debe entregar directamente a los trabajadores antes del 31 de enero del año siguiente.
  • Prima de servicios: Este también será un pago equivalente a un mes de salario por un año trabajado, pero a diferencia de las cesantías, dicho salario se divide en 2 pagos que se deben realizar, el primer pago antes del 31 de junio y el segundo pago antes del 20 de diciembre.
  • Vacaciones: Es un derecho que tiene todo empleado, un descanso de 15 días pagados por la empresa,  por un año trabajado.

Provisión prestaciones sociales mensuales:

  • 8.33% Cesantías.
  • 1% Intereses sobre las cesantías.
  • 8.33% Prima de servicios.
  • 4.17 % Vacaciones.

Caso práctico liquidación de prestaciones sociales

Salario básico: $2.000.000

Auxilio de transporte: $140.606

Días laborados: 30 días

Conceptos liquidación prestacionales sociales
Valores
Total días laborados 30
Salario $2.000.000
Auxilio de transporte $140.606
Total salario base liquidación $2.140.606
Prestaciones sociales
Primas
(Salario base + Aux. de transporte) X 8.33%
$178.312
Cesantias
(Salario base + Aux. de transporte) X 8.33%
$178.312

Interes de cesantias
(Cesantias X 1%)

$1.783

Vacaciones
(Salario base + sin Aux. de transporte) X 4.17%

$83.400
Total liquidación prestacionales sociales $441.807

 

Artículos de interés:

¿Aún no tienes cuenta en Alegra Nómina?

regístrate

Conoce todas las soluciones que te brinda el ecosistema de Alegra: Alegra ContabilidadAlegra POSAlegra Tienda y si estás en Colombia también podrás adquirir la solución de Alegra Nómina. Además te invitamos a registrarte en Alegra Contador una solución gratuita hecha para darle superpoderes a la profesión contable.

Si deseas conocer más sobre cómo utilizar Alegra en tu negocio, te invitamos a registrarte en Alegra Academy, donde aprenderás a usar cada una de las herramientas y podrás certificarte en el manejo de Alegra.

Descubre las próximas actualizaciones de Alegra visitando la siguiente tabla de funcionalidades, allí podrás encontrar las nuevas herramientas que incluiremos en cada una de las versiones.

Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este y otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.