Alegra POS

Crea devoluciones de tus productos desde el Sistema Punto de venta POS

En el Sistema Punto de Venta POS puedes crear devoluciones de tus productos para registrar al cliente saldos a su favor, acreditar la devolución de un valor determinado o para que la empresa pueda corregir errores de una manera sencilla en las facturas ya generadas. Además, puedes aplicar el valor a facturas pendientes, entre otras opciones que tenemos para ti.

👉 Contenido:

  1. ¿En qué casos se pueden generar devoluciones?.

  2. Crea devoluciones en el Sistema Punto de Venta POS.

  3. Explicación opciones de "Tipos de Devolución".

    A. Devolución de dinero.
    B. Crédito a factura.
    C. Combinado.
    D. Saldo a favor.
  4. Visualiza las devoluciones creadas en el Sistema Punto de Venta POS.

1. ¿En qué casos se pueden generar devoluciones?.

Se pueden agregar devoluciones en los siguientes casos:

  1. Cuando el cliente hace la devolución de productos en mal estado.

  2. Cuando es necesario anular en su totalidad la factura POS generada.

  3. Cuando es necesario corregir facturas POS  generadas con errores.

  4. Para otorgar al cliente un descuento que no se incluyó en la factura.

2. Crea devoluciones en el Sistema Punto de Venta POS

Realizar una devolución desde el Sistema Punto de Venta POS es muy fácil, solo debes seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa a "Punto de Venta POS".

2. Despliega el menú y selecciona el menú de "Devoluciones".

3. Haz clic en el botón "Nueva devolución", selecciona el “Tipo de devolución”  que generarás al cliente. Más adelante explicaremos cada tipo de devolución.

4. Selecciona el cliente y los productos a devolver o a corregir, luego haz clic en el botón "Siguiente".

5. Diligencia el formulario con los valores a devolver. Finalmente haz clic en el botón "Guardar".

Observa: 

Saldo a favor POS

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

Puedes editar la información del precio, cantidad, impuesto, descuento o descripción del producto que estás devolviendo, haciendo clic sobre este como lo muestra la siguiente imagen.

Observa: 

Editar precio POS

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

3. Explicación de opciones de "Tipos de Devolución".

A. Devolución de dinero:

Esta opción te permitirá devolver dinero a tu cliente y seleccionar la cuenta de la caja de la cual saldrá el recurso.

Devolución de dinero POS

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

B. Crédito a factura:

Esta opción te permitirá aplicar el valor de la devolución a una factura de venta para bajar su valor por cobrar. 

📌 Este tipo de devolución se utiliza en el caso de que el cliente realice una devolución y se lleve un producto de mayor valor

Por ejemplo: "La empresa Ejemplar vende al cliente ABC botas azules por un precio de $90.000 el cliente las devuelve por garantía y decide llevarse unas botas caballero por el valor de $100.000."

Para hacer la devolución y facturar el ítem de mayor valor se debe seguir el siguiente proceso:

1. Facturar el nuevo producto: selecciona el ítem o ítems que el cliente se va a llevar, luego selecciona el método de pago correspondiente y en el valor recibido colocas la diferencia que el cliente te va a cancelar por el producto nuevo, en este caso sería $10.000. De esta manera la factura va a quedar con un pago por $10.000 y un saldo de $90.000 "Por cobrar", ese saldo se va a cruzar con la primer factura generada. Observa:

Nueva FT POS

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

2. Generar la devolución: selecciona el tipo de devolución "Crédito a factura", allí se debe seleccionar el cliente y el ítems que nos devuelve. Luego selecciona la factura que se acaba de generar y en "Monto" se coloca el valor del producto que el cliente nos devuelve, en este caso $90.000. Observa:

Credito a factura POS-1

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

📢 Importante: en caso de hacer una devolución por un producto del mismo valor, el proceso que se debe realizar es el mismo que se visualizo anteriormente, la única diferencia es que al momento de generar la factura del nuevo producto, en valor recibido se debe colocar $0. Esto porque el valor a cruzar de la factura es el mismo que se facturo inicialmente. 

📍 Recuerda: debes seleccionar el mismo tercero al cual se le facturo inicialmente, en la factura nueva y al momento de generar la devolución. De lo contrario no se podrán cruzar las facturas.

C. Combinado:

Con este tipo de devolución puedes devolver dinero y aplicar parte del valor de la devolución a una factura pendiente por cobrar al mismo tiempo.

📌 Este tipo de devolución se utiliza en el caso de que el cliente realice una devolución y se lleve un producto de menor valor.

Por ejemplo: "La empresa Ejemplar vende al cliente ABC botas caballero por un precio de $100.000, el cliente las devuelve por garantía y decide llevarse unas botas azules por el valor de $90.000."

Para hacer la devolución y facturar el ítem de menor valor se debe seguir el siguiente proceso:

1. Facturar el nuevo producto: selecciona el ítem o ítems que el cliente se va a llevar, luego selecciona el método de pago correspondiente y en el valor recibido se coloca $0. De esta manera la factura va a quedar "Por cobrar" y se puede cruzar con la primer factura generada. Observa:

Nueva FT Menor POS

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

2. Generar la devolución: selecciona el tipo de devolución "Combinado", allí se debe seleccionar el cliente y el ítems que nos devuelve. En la sección "Devolución de dinero" colocamos el saldo a devolver al cliente, en este caso se devuelve al cliente $10.000, en la sección "Crédito a factura" selecciona la factura que se acaba de generar y en "Monto" se coloca el valor del producto que el cliente se lleva por el cambio, en este caso $90.000. Observa:

Combinado POS-1

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

📍 Recuerda: debes seleccionar el mismo tercero al cual se le facturo inicialmente, en la factura nueva y al momento de generar la devolución. De lo contrario no se podrán cruzar las facturas.

D. Saldo a favor:

Al elegir esta opción, el Sistema Punto de Venta POS registrará la devolución como "Pendiente por aplicar" y podrás acreditar su valor a próximos documentos que realices.

Observa:

Saldo a favor POS

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

Adicional puedes visualizar las devoluciones creadas en el sistema.

4. Visualiza las devoluciones creadas en el Sistema Punto de Venta POS.

Sigue estos pasos:

1. Despliega el menú y selecciona el menú de "Devoluciones".

2. Haz clic sobre la devolución que deseas validar y a la derecha podrás ver su detalle.

Observa:

Ver detalle POS

💡 ¿Necesitas pausar o retroceder el video? Haz clic aquí para hacerlo.

🔎 Aprende a crear Notas de crédito en Alegra.

🔎 Descubre cómo crear notas crédito electrónicas.

🔎 Conoce el proceso para crear notas crédito por descuentos comerciales.

¿Aún no tienes cuenta en Sistema Punto de Venta POS?

regístrate

Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad, Alegra POS, Alegra Tienda, Alegra Nómina (solo para Colombia) y Alegra Contador.

Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.

Descubre las funcionalidades más pedidas y entérate de todas nuestras actualizaciones en el blog de novedades.

Recuerda escribirnos si tienes inquietudes sobre este u otros procesos en Alegra. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.