Los asientos contables son documentos que te permiten mover saldos entre cuentas contables de manera manual, asociar cada cuenta contable a un contacto diferente y además, registrar en el sistema los saldos iniciales de las cuentas del balance.
Por ejemplo: “La empresa Ejemplar desea registrar la depreciación anual de su maquinaria y equipo, para lo cual realiza un asiento contable seleccionando las respectivas cuentas del activo y gasto para registrar los valores correspondientes”.
En Alegra puedes realizar asientos contables entre tus cuentas para ganar tiempo administrando tu negocio y tener la información organizada.
👉 Índice
- Cómo crear asientos contables.
✨ Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu análisis contable. - Gestiona tus asientos contables.
1. Cómo crear asientos contables
Sigue estos pasos:
1. Dirígete al menú de “Contabilidad” y selecciona la opción “Asiento contable”.
2. Haz clic en el botón “+ Nuevo asiento contable”.
3. Completa el formulario con la información solicitada. Observa los campos del formulario y su explicación.
4. Finalmente, haz clic en el botón “Guardar” para conservar los cambios.
Observa:
✍️ Formulario “Nuevo asiento contable”
Sección - Datos básicos
- Fecha: indica la fecha en la que estás realizando el asiento contable. Si es un saldo inicial, ingresa la fecha desde la que vas a llevar tu información en Alegra.
- Tipo de asiento contable: elige el tipo de asiento contable que corresponda.
- Numeración: selecciona la numeración correspondiente según el tipo de asiento contable que estás generando.
- Código: corresponde a un campo no editable, el cual mostrará el prefijo y la numeración consecutiva que le corresponde al asiento contable.
- Observaciones: puedes agregar cualquier otra información que desees sobre el asiento contable.
Sección - Movimientos
- Cuenta contable: elige las cuentas a las cuales les vas a hacer el ajuste. Debes tener en cuenta a qué grupo pertenecen para hacer el movimiento del débito y el crédito de manera correcta.
- Contacto: es el beneficiario, persona o empresa a nombre de quien se harán los movimientos de las cuentas contables. Puedes seleccionar un contacto diferente por cada cuenta contable.
- Descripción: por cada cuenta contable elegida puedes agregar una pequeña observación.
- Centro de Costos: asocia la cuenta contable a un centro de costo específico.
- Débito y Crédito: utiliza estos campos para disminuir o aumentar el saldo dependiendo de la naturaleza de la cuenta (deudora o acreedora).
📍 Nota: tu asiento contable estará listo cuando los movimientos del Débito y Crédito sean iguales, ya que si existe una diferencia no se podrá guardar el asiento.
Al momento de ingresar a visualizar tus asientos contables tendrás las siguientes opciones:
- Ver Detalles
- Editar
- Convertir a abierto
- Anular
- Eliminar
✨ Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu análisis contable
Nuestra solución de inteligencia artificial para análisis contable te da una visión clara y en tiempo real de tus operaciones. Identifica movimientos atípicos, te permite visualizar el impacto de una transacción antes de registrarla y te brinda recomendaciones para optimizar tu contabilidad. Además, el sistema te avisará ante desviaciones importantes y mostrará gráficos que te ayudarán a tomar mejores decisiones.
El análisis financiero se realizará de forma automática, apenas registres un movimiento en cuentas de ingresos, costos o gastos. Observa:
Observa:
📢 Solo se analiza la primera línea que tenga un valor. Si luego agregas más, el sistema ya no volverá a hacer el análisis.
2. Gestiona tus asientos contables
Sigue estos pasos:
1. Dirígete al menú de “Contabilidad” y selecciona la opción “Asiento contable”.
2. Ubica el asiento contable que deseas gestionar y haz clic en los tres puntos que encuentras en la parte derecha.
3. Selecciona la opción que necesites.
Observa:
📍 Nota: la opción de “Convertir a abierto” solo aplica cuando un asiento contable ya ha sido anulado previamente. De no ser así, esta opción se encontrará deshabilitada.
📢 Ten presente que los cambios que hagas en los asientos contables afectarán los saldos de las cuentas que estén involucradas en él.
Alegra también cuenta con la opción de clonar tus asientos contables. Con esta opción podrás duplicar tus asientos recurrentes con un solo clic, solo debes ingresar al detalle del asiento contable y hacer clic en la opción “Clonar”:
📝 Contenido relacionado
- Aprende a clasificar tu información en diferentes cuentas contables.
- Descubre cuáles son y cómo funcionan las cuentas automáticas dentro del catálogo de cuentas.
- Crea nuevos documentos desde tus asientos contables.
- Ajusta los saldos de tus documentos a través de asientos contables.
- Cómo asociar tus asientos contables a bancos.
¿Aún no tienes cuenta en Alegra?
Conoce las soluciones del ecosistema Alegra: Alegra Contabilidad y Sistema Punto de Venta.
Aprende con nosotros y certifícate de forma gratuita en Alegra Academy.
¡Únete a nuestro foro de Alegra Community! Allí podrás compartir experiencias y aclarar tus dudas sobre facturación electrónica, contabilidad, normatividad y mucho más.
Descubre las novedades y actualizaciones de Alegra en nuestro blog de novedades.
Si tienes inquietudes sobre este u otros procesos, nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte las 24 horas, cualquier día de la semana, y sin costos adicionales.